La primera alimentación del
bebé deberá de ser la leche materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, pero
¿qué sigue después de la mitad de su primer año? ,¿Qué alimentos sólidos puede
complementar su alimentación? y ¿cómo dárselos a los pequeños?, estas tan sólo
son algunas de las muchas dudas que surgen cuando se tiene un bebé en casa. Hoy
hablaremos de un método alternativo a las ya tradicionales papillas, conozcamos
la alimentación BLW.
Es una manera de introducir
comidas sólidas en su dieta, permitiendo que el bebé se alimente por sí mismo sin
usar cucharas y sin purés, lo cual aporta muchos beneficios para el niño y su familia a futuro.
Aquí, es todo lo contrario el
bebé se sienta con el resto de la familia a la hora de la comida y se une a los
demás cuando está preparado, usando primero sus manos para comer y después los
cubiertos.
Sin embargo es muy
importante informarse de cómo comenzar con dicha técnica, explicó la Licenciada
Karla Silva, Doula y asesora de lactancia, como lo es esperar mínimo los 180
días cumplidos de recién nacido, que se siente al bebé erguido.
Esta opción para alimentar al bebé, además de
estar de moda, viene avalada por estudios
que explican que al respetar los
ritmos de hambre y saciedad del bebé se evita que coman más de lo que necesita:
además si se ofrecen alimentos diversos al bebé éste es capaz de comer
equilibradamente. Lo que se traduce en evitar esos dolores de cabeza para
alimentar al bebé cuando éste no quiere.
Lo más importante además de
la información, es que los padres de familia quieran brindarle de una manera distinta
los primeros alimentos.
Algo que no hay que olvidar es el explicar
este método a cualquiera que cuide del bebé y NUNCA dejar al bebé solo mientras
esté comiendo.. y eso sí ¡Prepárate para limpiar!