La evolución de los efectos en 20 remakes


Si tan solo los fundadores de la industria cinematográfica hubiesen sabido a dónde llegarían las tecnologías en el cine en el siglo XXI
La evolución de los efectos en 20 remakes

Por Redacción TVP

miércoles, 21 de septiembre de 2016 0:00

Te invitamos a comparar cómo lucían los efectos especiales en las cintas clásicas del siglo XX y cómo se ven en sus remakes de la epoca moderna.

King Kong (1933), King Kong (2005)


La momia (1932), La momia (1999)

El planeta de los simios (1968), El planeta de los simios: Confrontación (2014)


Superman (1948), El hombre de acero (2013)



Godzilla (Gigantis el Monstruo de Fuego) (1955), Godzilla (2014)


Titanic: Una noche para recordar (1958), Titanic (1997)



Hulk: El Hombre Increíble (1978), Hulk (2003)



Willy Wonka y la fábrica de chocolates (1971), Charlie y la fábrica de chocolate (2005)


Batman (1943), Batman: el caballero de la noche (2008)



Drácula (1931), Drácula: la leyenda jamás contada (2014)



Robocop (1987), Robocop (2014)



Alicia en el país de las maravillas (1933), Alicia en el país de las maravillas (2010)



Star Trek: la serie original (1966), Star Trek: sin límites (2016)



El amanecer de los muertos vivientes (1978), El amanecer de los muertos (2004)



El león de Esparta (1962), 300 (2007)



La noche de los muertos vivientes (1968), La noche de los muertos vivientes (1990)



El mundo perdido (1925), El mundo de los perdidos (2009)



El ladrón de Bagdad (1940), Las nuevas aventuras de Aladino (2015)



El hobbit (1985), El hobbit: un viaje inesperado (2012)





Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias