Juicios civiles y familiares más rápidos, procesos menos costosos, además de una mayor eficiencia gubernamental, serán los beneficios que aportará la reforma al Código de Procedimientos Civiles de Sonora aprobada este jueves por el Pleno del Congreso del Estado, dijo el diputado Omar Guillén Partida.
De acuerdo al Decreto que reforma diversas disposiciones del Código de Procedimientos Civiles, el uso de la tecnología en los procesos garantizará una justicia pronta y expedita a favor de los sonorenses. La reforma contempla que las notificaciones se realicen vía correo electrónico, medida que en la mayoría de los casos representará una disminución importante en el tiempo y en los costos de los juicios civiles.
Con esto, toda persona que vaya a participar en un juicio, en el primer escrito que presente deberá proporcionar una dirección de correo electrónico para que ahí se le hagan las notificaciones que no requieran una práctica material, en eso queda excluido el emplazamiento y la ejecución de sentencias que requieran una práctica material, todo lo demás es electrónico.
El legislador señaló que con esta reforma será más fácil tener justicia civil, que es lo que se estaba buscando. El impacto será en materia civil, pero también en materia familiar, tomando en cuenta que un caso de divorcio o una hipoteca, tienen que ver con el Código de Procedimientos Civiles.
“Es una reforma trascendental, que se tiene que conocer por todos los sonorenses ya que, insisto, es una reforma que va a ayudar a acortar los tiempos, a acortar los costos de los juicios, y nos va a ayudar mucho a mejorar un ambiente de negocios”, declaró Guillén Partida.