Empresarios cumplen con pago de prestaciones


Así lo señala el Centro Empresarial de Ciudad Obregón

Por Marco Antonio Palma

miércoles, 2 de noviembre de 2016 0:00

Para el Centro Empresarial de Ciudad Obregón, a pesar de las modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta que limita la deducibilidad y que entraron en vigor en enero pasado, han significado para los empleadores formales del país, un aumento en el costo de la nómina que oscila entre el 5 y 8%; los empresarios no han dejado de otorgar las prestaciones correspondientes.

En un comunicad de Ricardo Sarmiento, presidente del organismo en Ciudad Obregón; se afirma que no es posible que en México existan trabajadores y funcionarios del sector público que gozan de la exención de facto en el pago de ese Impuesto, así como seguros médicos privados y otras prestaciones como planes benévolos de retiro, mientras que se aplican restricciones fiscales que afectan la calidad de vida de millones de trabajadores en las empresas formales que sostienen la recaudación.

Agrega que con plena convicción lo dicen, en México no se pueden tener trabajadores de primera ni de segunda y que toda prestación que otorgan las empresas generan bienestar y las leyes deben incentivarlas.

Si la prestación es real debe de ser deducible para las empresas, dice por último.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias