Sin Gas Natural, Cajeme se mantendrá en rezago económico


Hacen frente común en apoyo a que factores externos impidan que la Tribu Yaqui resuelva sus conflictos

Por Fernando Navarro

lunes, 7 de noviembre de 2016 0:00

Los diputados locales Omar Guillén Partida, Kiki Díaz Brown, Brenda Jaime Montoya y Emeterio Ocho Bazúa, se postularon a favor de hacer frente común con el sector empresarial y laboral para lograr que la tribu Yaqui resuelva sus conflictos internos y que el proyecto del gasoducto se concrete en beneficio de toda la región.

El legislador Omar Guillen Partida, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, señaló que la llegada de Gas Natural a Cajeme dará oportunidad de desarrollo profesional a los cerca de 20 mil egresados que cada año se gradúan de las 21 escuelas de educación superior que hay en el municipio.

Advirtió que no se debe permitir que personas ajenas a la Tribu Yaqui sigan metiendo las manos en algo que sólo ellos deben resolver y confió en que se restablezca el diálogo interno para que se concluyan los 14 kilómetros que faltan por construir en territorio Yaqui.

El Presidente de Canaco, Edgar Manríquez Barreras, dijo estar consciente de que no es posible influir en las leyes de la etnia, pero sí en la consecución de una mejor calidad de vida de quienes la integran, razón por la que solicitó a los diputados locales apoyar en lo que requiera a la Tribu Yaqui, pronunciamiento secundado por los representantes de la Cmic la CTM.

Mientras que el Presidente de la Copreco, Regino Angulo Rodríguez señaló que la operación del gas natural beneficiará al sector industrial, comercial y habitacional.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias