Con el lema "Calidad, Investigación e Innovación", este miércoles arrancó en el ITSON el Octavo Congreso Internacional de Educación, el cual llegará a su fin el próximo viernes.
Ahí se puso de manifiesto la importancia de promover un espacio de reflexión acerca de la investigación sobre las problemáticas educativas nacionales e internacionales.
Esto con el fin de favorecer la conformación de redes de colaboración entre estudiantes, docentes, directivos e investigadores interesados en contribuir en la calidad de la educación.
Javier Vales García, Rector del ITSON; ante Ernesto de Lucas Hopkins, Secretario de Educación y Cultura y representante de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, destacó que la Universidad es el recinto por excelencia, donde a través de la investigación se genera el conocimiento que a través de la docencia se transmite a las nuevas generaciones coadyuvando en el progreso de la sociedad.
Durante los tres días de actividades, se impartirán conferencias como "Retos del Sistema Educativo en Sonora", "Eje claves en el diseño curricular de la socioformación", "Avances de la educación inclusiva y la formación docente" y "Diversas aproximaciones a la creatividad en educación", así como talleres y foros como el de calidad, investigación en innovación 3en educación superior.
Asisten profesionistas y alumnos relacionados y comprometidos con la educación en la sociedad.