Guaymas Sonora, noviembre 19 de 2016.- El Secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella anunció la construcción de 300 viviendas para indígenas Yaquis y una cancha deportiva, entre otros beneficios, para los habitantes de Pótam.
El Secretario de Gobierno firmó un convenio de colaboración con la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora, que encabeza Elly Sallard Hernández, para construir 300 viviendas para comunidades indígenas con un costo de 140 mil pesos cada una y una inversión total superior a los 40 millones de pesos.
“Antes como antes y ahora como ahora, antes los correteaban, los perseguían, hoy los buscamos, nos encontramos, nos tomamos de la mano para juntos salir adelante con tanto rezago que tenemos en esta parte de Sonora”, expresó.
Luego de una gira de trabajo de tres días por el Sur de Sonora, el Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, culminó su visita en la Jornada Comunitaria donde participaron todas las dependencias en apoyo a los habitantes de Pótam.
Se llevó a cabo la Jornada comunitaria realizada en la comunidad de Potam donde diferentes dependencias de Gobierno del Estado instalaron cubículos con el fin de informar y prestar los servicios que corresponden a cada dependencia, el Secretario de Gobierno Miguel Ernesto Pompa Corella llego al lugar en representación de la Gobernadora Claudia Pavlovich donde se reunió con gobernadores de las comunidades yaquis de Vicam, Torim, Bacum, Cócorit, Huirivis, Belem, Rahum y desde luego el gobernador de dicha comunidad, donde tuvieron un dialogo en la Guarda tradicional de la segunda cabecera de 8 pueblos indígenas, el Gobernador de la Comunidad solicitó al funcionario Estatal más atención a las comunidades, mas apoyo para el abastecimiento de Agua potable, red de Drenaje y atención medica las 24 horas.
Fueron decenas los beneficiados con esta jornada comunitaria y entre las dependencias que participaron son Icatson, Sedesson, Jurisdicción Sanitaria IV, Secretaría de Salud, Seguro Popular, Secretaria del Trabajo, Sagarpa, Prospera, Instituto Sonorense de la Mujer, ISEA, Comisión de Vivienda, Registro Civil, DIF Sonora, Codeson y la preparatoria Conalep.
Otras dependencias que ofrecieron sus servicios a la comunidad Yaqui fueron el Instituto Sonorense de Cultura, Sistema Estatal de Protección Integral de Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (Sipinna), Secretaría del Trabajo, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Prospera. Además, el Instituto Sonorense de la Mujer (ISM), Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), Coves, Registro Civil, Codeson, Conalep Guaymas, Unidad Estatal de Protección Civil, Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora y la Secretaría de Salud con aplicación de vacunas y detección de enfermedades así como afiliación y re afiliación al Seguro Popular.