Decomisa PROFEPA siete aves


Fueron abandonadas, eran ofrecidas en la vía pública
Decomisa PROFEPA siete aves

Por Redacción TVP

sábado, 26 de noviembre de 2016 0:00

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en atención a una denuncia ciudadana, aseguró 2 guacamayas y 5 pericos que fueron abandonados en la vía pública por vendedores ambulantes y traficantes en la carretera Culiacán-El Dorado, municipio de Culiacán, Sinaloa.

Derivado de la inspección que realizó personal de la Delegación de la PROFEPA en Sinaloa, se detectó la presencia de dos infractores ubicados sobre la carretera efectuando venta de aves, quienes, al observar la presencia de los inspectores, se dieron a la fuga.

En el sitio, los infractores dejaron abandonados 2 Guacamayas verdes (Ara militaris), 3 Pericos Frente Blanca (Amazona albifrons) y 2 Pericos frente naranja (Aratinga canicularis) en sus respectivas jaulas; dichas especies fueron aseguradas en el acto y trasladadas al Zoológico de Culiacán para su valoración médica y cuidados cuarentenarios.

Al momento de ser atendidos minuciosamente por médicos veterinarios, se constató una escoriación en la pata izquierda de una de las guacamayas, por lo que se aplicó el tratamiento correspondiente; mientras que el resto de los ejemplares se encontraron en buen estado de salud.

Las especies de Guacamaya verde (Ara militaris), así como el Perico frente blanca (Amazona albifrons) y Perico frente naranja (Aratinga canicularis) se encuentran catalogadas en Peligro de extinción (P) y Sujeta a Protección especial (Pr), respectivamente, dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Es importante señalar que a las personas que sean sorprendidas realizando tráfico, venta y/o posesión de ejemplares de vida silvestre como mascotas, serán consignadas ante el Ministerio Público de la Federación por delito contra la Biodiversidad, el cual es sancionado por el Artículo 420 del Código Penal Federal, mismo que establece penas de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días de la Unidad de Medida y Actualización como multa.



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias