Con un programa de actividades que fomentan la cultura de la inclusión y la equidad, DIF-Cajeme desde el 29 de noviembre al 07 de diciembre DIF Cajeme desarrolla un programa de actividades que fomentan la cultura de la inclusión y la equidad para conmemorar el Día Internacional por las Personas con Discapacidad, razón por la que se expone el impacto social en los servicios educativos para este sector de la sociedad.
El Supervisor de Zona de Educación Especial, Dolores Vega Valdez, destacó que en la región cuentan con 39 centros de educación para personas con alguna discapacidad que mucha gente no los conoce.
Agregó que la totalidad de alumnos de educación básica asciende a 4 mil 280 estudiantes que son atendidos con educación especial y se suma a los que cursan el bachillerato del Cobach y del Cbatis da un gran total de 4 mil 500 alumnos.
Y en efecto, el equipo de Las Noticias comprobó que los niños y adolescentes que estudian en el CAM 36, lo hacen con alegría, pues el apoyo de sus educadoras es de vital importancia para el desarrollo de sus capacidades intelectuales.
Incluso, cuentan con un maestro que les ha especializado en la ejecución de música latinoamericana, cuya demostración es similar a cualquiera de los músicos de folclor andino de la región.