Triunfan ASES de Sinaloa en Foro Nacional de Emprendedores


Proyectos sinaloenses se ubican en los 30 mejores del país
Triunfan ASES de Sinaloa en Foro Nacional de Emprendedores

Por Lupita Camacho

miércoles, 7 de diciembre de 2016 0:00

Alumnos del Programa Apoyo a Sobresalientes del Estado de Sinaloa (ASES) triunfaron en el Foro Nacional de Jóvenes Emprendedores celebrado por INEI en Guasave, Sinaloa, al ubicarse sus proyectos en la lista de ganadores destacando entre los 30 proyectos presentados por diversas instituciones de educación media superior.


Los mejores proyectos en el área de ciencias fueron: 1er. lugar: Guanábana; Tratamiento Foliar contra el Cáncer de Mama de Tania López y Rogelio Russell; 2do. lugar: Uso de Bacterias Solubilizadoras de Fósforo con Aplicación en la Agricultura. Misael Valenzuela y Ana Cristina Valenzuela; y 3er. Lugar: Películas Comestibles Elaboradas a Partir de Almidón de Maíz de Angel Barraza.


El proyecto más innovador del Foro de Jóvenes Emprendedores fue “Respiro al Ambiente” en la categoría Incubadores.   Los proyectos premiados en el área tecnológica fueron: 1er. Lugar: Medidor de Temperatura de Ganado Bovino; 2do. Lugar: Ultra Waves, y 3er. Lugar: Vidots.








Los ganadores en el área sociales y humanidades fueron: 1er. Lugar: Play & Learn de Jessica Álvarez; 2do Lugar: Auxi Graphi de Esmeralda Diarte y Claudia Beltrán; y 3er Lugar: Mentes Brillantes de Navidad Camacho y Carlos Leal.

El proyecto ganador de Área de Ciencias fue “Reciclada”, ganador de Área Sociales fue “Tiempo y Espacio”, el ganador de Área Tecnologías fue “Ultra Waves” y en la categoría Semilleros de Ideas, “Play & Learn”.   Ferias de Ciencias: Oaxaca: - Jessica Álvarez / Play & Learn - Alicia Gutierrez, Adaid García y Samanta Salás / Vanité. Aguascalientes: - Esmeralda Diarte y Claudia Beltran / Auxigraphia - Carlos Leal y Navidad Camacho / Mentes Brillantes. Infomatrix: - Margoth Gamboa / Algas Salvadoras del Planeta - Alexis Lara y Evilyn Soto / Biorepelx

Rocío Labastida destacó el reconocimiento del INAPI a la labor del equipo de trabajo del Centro de Ciencias de Sinaloa en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología donde recibieron a 7306 alumnos en 137 diversas actividades.

“Gracias a todos los maestros, asesores y equipo de trabajo hay seis proyectos de ASES en el Congreso de Microbiologia, 2 de Guamúchil y 4 de Culiacán. Además los 21 proyectos participantes en el Foro de Emprendedores, 4 de Culiacán, 4 de Navolato, 1 de Mazatlán y 12 de Guasave, y por último, 2 proyectos que participan en Expo Ciencias Nacional en Tabasco”, concluyó.



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias