Fue Estados Unidos quien regresó esta pieza arqueológica a Italia, se trata de una estatua robada en Roma en el año 1983, y vendida de forma ilegal en Nueva York el año 2001.
La fiscalía federal del distrito sur de la ciudad, explicó mediante un comunicado de prensa, que la estatua de mármol "Torlonia Peplophoros" que fue sustraída de la villa Torlonia, fue enviada de vuelta, después de que su ultimo dueño la entregara de forma voluntaria al FBI al saber que era una pieza robada.
La estatua que caracteriza a una mujer con un peplo, un prenda larga típica de la antigua Grecia, fue robada la noche del 11 de noviembre del año 1983, por ladrones que extrajeron otras 15 estatuas y objetos de la villa.
La persona que la adquirió por unos 75 mil dolares, se dio cuenta de la estafa, cuando decidió venderla a una casa de acciones que reveló su verdadero origen.
En 1797 un famoso banquero del vaticano llamado Giovanni Torlonia compró en roma lo que ahora se conoce como Villa Torlonia, después de heredar el titulo de marques, la familia Torlonia vivió ahí hasta el año 1977, después de que Roma la compro, restauró y un año después la abrió al publico, exponiendo numerosas obras de arte de gran significado cultural.