Ante las recientes declaraciones del Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, quién señaló que los militares no estudiaron para perseguir delincuentes y estar realizando las acciones que le corresponden a las policías de cada entidad del país y que además no se sienten a gusto andar patrullando las calles en lugar de estar cumpliendo con sus labores propias que marca la constitución.
Esto se percibe como que en un periodo no muy lejano los militares pudieran regresar a los cuarteles, sin embargo al parecer ninguna corporación policíaca del país ha logrado consolidarse como era el plan original desde que se emprendió “la guerra en contra del crimen organizado”.
El coordinador de Seguridad en Sinaloa, Moisés Melo reconoció que el estado aun no está preparado para que las fuerzas federales abandonen las calles.
Melo García señaló que la declaración del General Cienfuegos, mas que buscar retirar el apoyo a los gobiernos de los estados, está orientada a establecer un marco legal que de certidumbre a sus elementos sobre el trabajo que realizan en las calles y las repercusiones legales que están enfrentando.
Por otra parte mencionó que en el caso de la situación de los cuerpos policíacos de Sinaloa, no es falta de capacidad de los elementos, sino que la fuerza operativa no se ha logrado consolidar por distintos factores, entre ellos el déficit de policías, generado principalmente por la rigurosidad de los exámenes de control y confianza.