China prometió este martes acelerar el desarrollo de su industria espacial y anunció planes para convertirse en el primer país en realizar un aterrizaje controlado en la cara oculta de la Luna, para alrededor de 2018, y lanzar su primera misión a Marte en 2020.
El documento, publicado por la oficina de información del gobierno de China, apunta a las crecientes ambiciones del programa espacial del país, de rápido crecimiento. Aunque el libro blanco no lo menciona, el objetivo final del país es la hazaña de llevar un astronauta a la Luna.
Aunque Rusia y Estados Unidos tienen más experiencia en misiones espaciales tripuladas, el programa chino, respaldado por el ejército, ha hecho progresos constantes en un espacio de tiempo comparativamente corto.
China lanzó su primera misión espacial tripulada en 2003 y desde entonces realizó una caminata espacial y llevó un vehículo a la Luna en 2013 la primera vez que esto ocurría desde la década de 1970.
El mes pasado, dos astronautas regresaron de una estancia de un mes a bordo de la estación espacial experimental Tiangong 2, la sexta misión tripulada china y la más larga. La estación orbital permanentemente habitada va camino de comenzar a operar en el plazo de seis años y está previsto que el proyecto se extienda al menos una década.
La sonda lunar Chang'e-4 ayudará a arrojar luz sobre la formación y evolución de la Luna, señaló el documento.