La presencia de la enfermedad conocida como Huanlonbing o HLB como también se le conoce y que se encuentra en Sinaloa, hizo que la Junta Local de Sanidad Vegetal cerrara el 2016 con una inversión de más de nueve millones de pesos en acciones preventivas para el Valle del Yaqui.
Esta plaga ataca los cítricos y una vez que una planta es infectada, esta tiene que destruirse en su totalidad para evitar que enferme al resto.
Alejandro Suárez Beltrán, titular de la dependencia, expuso que de contar con cuatro brigadas de fumigación, estas se incrementaron a diez integradas por cincuenta personas que se encargaron de cubrir todo árbol de cítrico tanto en el área urbana como la rural de Cajeme.
Destacó que afortunadamente la entidad ha logrado mantenerse libre de la enfermedad que en el vecino estado del sur ha afectado al noventa por ciento de los huertos.
Alejandro Suárez recordó que la zona más afectada se ubica en el ejido Emilio Ruiz que se encuentra contiguo al punto de revisión fitosanitaria entre Sonora y Sinaloa por rumbos de Navojoa.
Por último citó que se han establecido 3,349 hectáreas de cítricos y de continuar con los apoyos del Gobierno Federal al sector y mantenerse la sanidad, la superficie podría crecer a más de cuatro mil.