De norte a sur por todo el país, va el "NO al gasolinazo": con protestas y bloqueos carreteros


El gasolinazo anunciado ha encendido las redes sociales, en donde tanto ciudadanos como políticos han realizado llamados para protestar en contra del alza en el precio del combustible.
De norte a sur por todo el país, va el "NO al gasolinazo": con protestas y bloqueos carreteros

Por Redacción

martes, 3 de enero de 2017 0:00

Ciudadanos se manifestaron en contra del incremento al precio de las gasolinas en la calles de la Ciudad de México, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Morelos, Michoacán, Yucatán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Guerrero, Quintana Roo y otros estados.


De acuerdo con la Policía Federal, hubo 16 bloqueos en distintas vías.



En Chihuahua, dos tramos carreteros fueron bloqueados esta mañana. Se trató de dos manifestaciones simultáneas, una de ellas en la carretera Chihuahua–Ciudad Juárez, a la altura del kilómetro 31+400. En el lugar se encontraban al menos 80 personas agremiadas a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas, lideradas por Leonel Méndez, quienes colocaron 20 camiones de carga para bloquear en ambos sentidos el tramo Sacramento–El Sueco.


La Policía Federal informó que se bloqueó la carretera Jiménez–Delicias, en el kilómetro 072+000, donde la Asociación de Agricultores de Camargo bloqueó por completo la autopista. Los manifestantes indicaron que mantendrían el bloqueo por tiempo indefinido, hasta que el gobierno resuelva la situación del precio del combustible.

En la capital chihuahuense, un grupo de El Barzón se manifestó contra los aumentos en los combustibles.

En la Ciudad de México, frente a la gasolinera de la marca Hidrosina, ubicada en Avenida Reforma, una docena de personas bloqueaba un cruce de Avenida Insurgentes Sur.

Los inconformes tomaron la gasolinera y en distintos momentos de la mañana bloquearon Paseo de la Reforma.

En el Hemiciclo a Juárez también se registraron protestas.



El Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Serrano Cortés, subrayó que el ajuste a las tarifas del transporte público concesionado será sólo para considerar el incremento al precio de la gasolina, a fin de garantizar la operación de las unidades, “pero sin lastimar más los bolsillos de los capitalinos”.

Detalló que aún no está definido el porcentaje del incremento.


Al sur del país, la indignación se reflejó en zonas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

En Oaxaca, ciudadanos se manifestaron con cacerolazos frente a las oficinas del Sistema de Administración Tributaria.

En el Estado de México, bloquearon la entrada a la autopista México-Toluca, la cual fue liberada horas después.


En Chiapas bloquearon vialidades en Huhuetán y también se registran protestas tanto en Campeche como en Acapulco, Guerrero.


En Guadalajara, Jalisco, se manifestaron en la Glorieta Minerva.

En Morelos ciudadanos protestaban en Cuautla, Tepoztlán, Jojutla y la autopista de Cuernavaca. De acuerdo con una foto publicada en Twitter, un grupo de granaderos los rodearon.


Además, transportistas hicieron paro de labores en calles de la capital morelense. Un grupo numeroso de ellos bloqueó el acceso a una planta de Petróleos Mexicanos.

En Cuernavaca, además de manifestarse frente a una planta de Pemex, ciudadanos tomaron instalaciones de la gasolinera del DIF estatal. 

En Puebla, 150 gasolineras cerraron por el desabasto, reportó la Organización Nacional de Expendedores de Gasolina.

En diversos puntos de Veracruz, los taxistas se manifestaron en un auditorio para exigir un ajuste a las tarifas. Y al suroeste del país, transportistas bloquearon con largas filas de tráileres una avenida en Yucatán.


Estas protestas a nivel nacional se sumaron a las numerosas registradas ayer y en días pasados desde que la Secretaría de Hacienda anunció un incremento a los combustibles de entre 14 y 20 por ciento.







Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias