A menos de tres semanas para que Donald Trump sea Presidente de Estados Unidos, el fabricante de automóviles Ford, objetivo de sus dardos durante la campaña por hacer vehículos en México, anunció este martes que cancela una inversión de 1.600 millones de dólares en el país vecino. La cancelación supone revocar su expansión en éste, ya que con ella pone fin a su intención de construir una nueva planta en San Luis Potosí.
Al mismo tiempo, Ford anunció una inversión de 700 millones de dólares en el Estado norteamericano de Michigan, donde creará 700 nuevos puestos de trabajo. El dinero se invertirá en la ampliación de la planta de Flat Rock, en la que se producen los modelos Mustang y Lincoln, y donde ahora se fabricarán también vehículos eléctricos y autónomos.
El segundo mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, que tiene cuatro plantas en México, fue amenazado por Trump durante la campaña electoral con tener que pagar un arancel del 35% por los automóviles fabricados en México. America First fue el lema con el que Trump defendió el proteccionismo económico como forma de mantener empleos y arremetió contra los tratados de libre comercio, acusándolos de destruir puestos de trabajo en el país.
La marcha atrás dada Este martes por Ford supone un duro golpe para México, donde la apertura de una nueva planta iba a traer consigo la creación de 2.800 empleos. La fábrica de San Luis Potosí iba a unirse a las otras cuatro que Ford tiene en suelo mexicano y en las que, en conjunto, emplea a cerca de 9.000 trabajadores. Dos de esas plantas están en el estado de Chihuahua, una en el de México y otra en Sonora. El fabricante estadounidense, que en su país da trabajo a unas 85.000 personas, dijo Este martes que sí mantiene, sin embargo, su intención de producir la próxima generación del modelo Focus en la planta de Hermosillo, en Sonora.
Donald Trump no cambia. Aunque ha aparecido poco en público desde que fue electo Presidente, sigue dando de qué hablar vía Twitter. La noche del jueves 17 de noviembre tomó crédito por un logro en el que nada tuvo que ver.
En un mensaje a sus 15.4 millones de seguidores en la red social, Trump celebró que una planta de la compañía de automóviles Ford en el estado de Kentucky no se mudaría a México, algo por lo cual dijo haber trabajado “duro" con el presidente ejecutivo de la empresa Bill Ford.
“Trabajé duro con Bill Ford para mantener la planta de Lincoln en Kentucky. Se lo debo al gran estado de Kentucky por su gran confianza en mí”