ONU suspende a cuatro observadores por bailar con guerrilleras de las FARC


La petición fue formulada en una carta que la embajadora de Colombia en la ONU, María Emma Mejía, envió al secretario general adjunto para Asuntos Políticos del organismo, Jeffrey Feltman.
ONU suspende a cuatro observadores por bailar con guerrilleras de las FARC

Por Redacción

viernes, 6 de enero de 2017 0:00

La Misión de la ONU en Colombia separó este jueves del servicio a los tres observadores que participaron el pasado 31 de diciembre en un festejo de las FARC en un campamento en el norte del país, así como a su supervisor.

Según la organización, “concluidas las investigaciones sobre las circunstancias en las cuales observadores de la ONU participaron en el festejo del 31 de diciembre del 2016 en un Punto de Pre agrupamiento Temporal de las FARC-EP, la Misión de la ONU en Colombia ha tomado la decisión de separar de su servicio a tres observadores presentes en la ocasión y a su supervisor directo”.

El escándalo se desató luego de la difusión de un video grabado por la Agencia Efe en un campamento de las FARC en cercanías del caserío Conejo, en el departamento caribeño de La Guajira, donde están preagrupados los rebeldes antes de iniciar su tránsito a la vida civil.

Los observadores involucrados, que aparecen en el video usando el chaleco azul del organismo, hacen parte de la Misión de Monitoreo y Verificación (MM&V) del Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y Dejación de las Armas, como parte del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las FARC el pasado 24 de noviembre.

El Gobierno colombiano manifestó a la ONU su “gran preocupación” por la conducta de los observadores y pidió que se adopten los “correctivos necesarios” para que no se repita ese tipo de situaciones.

La petición fue formulada en una carta que la embajadora de Colombia en la ONU, María Emma Mejía, envió al secretario general adjunto para Asuntos Políticos del organismo, Jeffrey Feltman.

El pasado martes el organismo calificó en un comunicado de “inapropiado” el comportamiento de sus funcionarios que, además, “no refleja los valores de profesionalismo e imparcialidad de la Misión”.

Por su parte, las FARC criticaron a los sectores que, según dijeron, pretenden deslegitimar la imparcialidad de la ONU como verificadora del alto el fuego bilateral y definitivo, por la presencia de observadores de ese organismo en la fiesta de fin de año.

En total son 20 zonas veredales y seis puntos en los que se reunirán los guerrilleros antes de la dejación de armas, que quedarán bajo supervisión de la ONU, y su desmovilización.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias