A unas semanas de haber iniciado el 2017 los gimnasios están llenos, las clases de yoga son muy solicitadas y los salones de belleza no han parado de hacer make overs.
Y es que es normal pensar en renovarse, bajar de peso, cambiar el estilo de cabello y abrazar la vida con mayor intensidad; lo que NO es sano, es la forma en la que a veces lo hacemos.
Reinventarse no significa cambiar quién eres, dejar tu trabajo de repente, pintar tu cabello de un color completamente distinto el cual a veces no te va para nada o iniciar una dieta; se trata de los pequeños cambios que logramos día a día y mantenemos a lo largo del año.
Así que aquí te damos unos consejos para lograr tus objetivos y tachar de la lista para siempre esos propósitos que con el tiempo se han convertido más en una costumbre que un deseo.
Encontrar un mejor empleo
Antes de ponerte a mandar currículums a todo lo que Linkedln te sugiere, primero debes definir muy bien a qué te refieres con "mejor". ¿Ganar más dinero es la meta? ¿Amar lo que haces? O vámonos aún más atrás, ¿Sabes realmente a qué quieres dedicarte?
Seamos realistas, no todos pueden darse el lujo de ser escritor, pintor o músico cuando las cuentas por pagar se van apilando, pero lo que sí puedes hacer es detectar cuáles son las áreas en las que te gustaría incursionar y descartar aquellas que no cubran la expectativa mínima económica. A partir de ahí, analiza tu experiencia, pero sobre todo tus aptitudes.
Si tu currículum no refleja conocimiento en el campo, anexa una carta de presentación destacando tus fortalezas aplicadas a cada campo que solicites. Esto es una práctica que se acostumbra en Estados Unidos y que es valorada cada vez más por empresas en el país. Recuerda que si algo nos ha enseñado nuestro nuevo Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, es que a veces no hace falta tener experiencia para conseguir ese empleo que tanto deseas. ¡Así que ponte las pilas!
Valorar más lo que tienes
Muchas veces uno busca cambar lo que es sin darse cuenta de lo afortunada que es su vida. Puede sonar un cliché, pero en el mundo existen millones de personas que quisieran ser tú: tener tu cuerpo para moverse sin problemas, tu empleo para poder alimentar a su familia, tu salud para vivir sin dolor, o simplemente un techo donde dormir. Ok, ok, no sólo suena "es un cliché", pero eso no lo hace menos cierto. No significa que tu vida sea perfecta, seguro existen miles de cosas que te gustaría cambiar de ella y puedes hacerlo, sólo asegúrate que no pierdas tu esencia ni el amor de quienes te rodean en el proceso. Cómo mencionamos antes, son las pequeñas cosas las que más cuentan. Aquellas que hacemos progresiva y constantemente: ríe más, intenta ser más positivo(a), da lo mejor de ti en tu empleo, ámate en vez de obsesionarte con ser amado, sé gentil con tu cuerpo y no dejes de hacerlo en todo el año, pues aquí entre nos, no existe tal cosa como "reinventarse" cuando se vive plena, consciente y sanamente.