La vestimenta, de color azul, revelada hoy, combina un aspecto retro con retoques modernos. Aquí la versión del clásico del cine de ciencia ficción:
Las características. Las mayores diferencias recaen en que la versión 2001 tienen cascos más grandes con mayores visores, mientras que el modelo nuevo Starliner tienen el clásico cristal que recuerda a la era Apolo. Pero las similitudes no solo radican en la apariencia.
En conferencia de prensa, el astronauta Eric Boe sostuvo que, además de cumplir efectivamente la función primordial resguardar la vida de quien lo usa, el traje es "bastante más ligero que sus predecesores, más ajustado y más simple, lo que siempre es bueno". Los sistemas complicados, explicó Boe, tienen más probabilidades de malograrse, al contar con más piezas.
Así es el traje. Los nuevos equipos están, de acuerdo a sus creadores, más que equipados para desenvolverse en las condiciones del Starliner, nave que llevará a los astronautas a la Estación Espacial Internacional en el 2018. Entre sus nuevas características incluyen un casco mejorado incorporado en el traje en lugar de uno desmontable, guantes sensibles a las pantallas, y ventilación interna con facilidad de presurizarse de inmediato, capaz de dejar escapar el vapor de agua pero al mismo tiempo, mantener el aire dentro.
El traje completo, que además incluye zapatos incorporados, pesará unos 9 kilos con todos sus accesorios, cerca de 5 kilos menos que los trajes de astronautas de transbordador espacial. Materiales en los codos y rodillas le dan al astronauta mayor movimiento, mientras que cierres estratégicamente colocados permiten al traje adoptar la mejor forma al estar el usuario parado o sentado.
Las pruebas. Los astronautas, indica el informe de la NASA, pasaron un tiempo dentro de una cápsula Starliner para probar libremente el traje espacial. Treparon y probaron distintas posiciones para descubrir la mejor forma para los astronautas de trabajar dentro de los confines de la nave.
El traje es un accesorio de emergencia añadido a las condiciones para la vida del sistema de la nave, según voceros de la agencia espacial. Si todo va bien en la misión, los astronautas no lo necesitarían. Es como tener un extintor en caso de un incendio, una herramienta efectiva en caso de ser necesaria.
También te puede interesar:
Envían primeras imágenes de la Tierra, nuevo satélite meteorológico GOES-16
El reloj del Fin del Mundo es adelantado 30 segundos
Muere Agustín Sauret, voz original de Ned Flanders en México