En ese sentido es una suerte que en la caricatura “Buscando a Nemo” el pequeñito pececito no haya dado a parar verdaderamente a este punto del planeta o la película no hubiese tenido un final feliz. ¿No sabes cuál es? Bueno se trata nada más ni nada menos que el lugar más inaccesible de la Tierra.
Este lugar se está localizado exactamente a mil 600 km de distancia de tres islas lejanas: al norte de la Isla Ducie (una de las islas Pitcaim, un archipiélago de la Polinesia en Oceanía), al noroeste de Motu Nui (un islote de la isla de Pascua, el lugar más occidental de Chile), y al sur de la Isla Maher (en la Antártida).
Su nombre oficial es polo oceánico de inaccesibilidad, pero para evitar el trabalenguas se le denomina comúnmente Punto Nemo, dado que Nemo en latín significa “nadie”; y este lugar definitivamente es raramente visitado por alguien.
Este punto está tan alejado de la tierra que los astronautas son los humanos que se encuentran más cerca del lugar. Debido a que ha sido considerada una zona deshabitada, agencias lo han convertido en cementerio espacial, desechando ahí objetos espacios desmantelados, como fragmentos de satélites y de estaciones espaciales.
Lo insólito
A pesar de que H.P. Lovecraft escribió “La llamada Cthulhu” 66 años antes de que fuese descubierto el Punto Nemo, escogió un lugar bastante cercano para establecer R’Lyeh, el hogar de la criatura con rostro de tentáculos Cthulhu.
Curiosamente en 1887 oceanógrafos lograron grabar un sonido misterioso cerca del Punto Nemo, incluso más fuerte que el sonido de una ballena azul, por lo que pronto empezaron especulaciones de que se trataba de un mosntruo marino similar al descrito por el escritor.
Lamentablemente para todos los que creen en lo sobrenatural, la Administración Oceánica y Atmosférica de EUA confirmó que el sonido se trataba de hielo y que difícilmente el Punto podría ser habitado, ya que en el área existe una corriente giratoria que bloquea la entrada de aguas ricas en nutrientes. Además, debido a que la zona se encuentra tan alejada de tierra el viento tampoco transporta materia orgánica a la región.
También te puede interesar:
Maestro y alumnos matan a golpes a una niña por no saber leer inglés