Según un informe de la revista Reporte Índigo, el ex jefe del cártel de Sinaloa no le permite ni siquiera tomar agua sin ser vigilado de manera extrema por parte de sus custodios, lo cual no extraña tras sus dos antecedentes de fugas en penales de México.
Además, Guzmán Loera dice encontrarse afectado emocionalmente por estar encerrado 23 horas al día segregado del resto de los reclusos y tener sólo una hora de ejercicio en solitario.
De acuerdo con una fuente cercana a la defensa citada en la revista digital, El Chapo solicitó al juez permiso para realizar llamadas telefónicas y contar con la visita de su esposa e hijas. Si bien no se quejó del entorno, alimentos ni trato de los custodios otra petición fue la de contar con más horas para realizar actividades al aire libre.
A pesar de que se encuentra recluido en la cárcel federal del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, en Nueva York, las condiciones de su encierro no han variado en relación a las que mantenía en la Cárcel Federal de Chihuahua, donde estuvo preso más de 8 meses.
Durante la comparecencia la defensa de Guzmán Loera cuestionó los documentos sobre la extradición a Estados Unidos de “El Chapo”. Mientras que el acusado se limitó a escuchar a través de un traductor. Por su parte, la fiscalía cuestionó que el acusado esté siendo representado por abogados de oficio, los cuales son designados por derecho usualmente a quienes no pueden pagar un servicio privado.
De acuerdo con la agencia de noticias AP, los fiscales hicieron hincapié en que es necesario averiguar si los contribuyentes estadounidenses están pagando de forma innecesaria la defensa del líder, ya que consideran éste cuenta con recursos necesarios para pagar su defensa.
Guzmán Loera arribó a la audiencia, celebrada en medio de un gran despliegue de seguridad, vestido con el traje azul de la prisión; también asistieron la esposa del narcotraficante, la ex reina de belleza Emma Coronel, y su abogada en México, Silvia Delgado.
En Internet ronda una supuesta declaración de una reportera de Telemundo que acudió a la corte y describe el momento en que Emma y "El Chapo" cruzaron sus miradas, pero ésta no ha sido confirmada por el medio en cuestión.
"Me parece un poco cansado, el capo tenía los ojos rojos como si no hubiera dormido lo suficiente. Lo primero que le dijeron cuando entró a la corte fue que estaba Emma Coronel en la segunda fila, él volteó y ella le sonrió".
El 20 de enero, el alguna vez considerado como el narcotraficante más poderoso de México se declaró no culpable de 17 cargos criminales, entre ellos una acusación por una conspiración que hizo para introducir 200 toneladas de cocaína a Estados Unidos.
La vista judicial de hoy pretendía ser una videoconferencia para evitar el traslado de Guzmán Loera al tribunal; sin embargo sus abogados de oficio Michael Schneider y Michelle Gelernt rechazaron el proceso por considerarlo una violación a su derecho de una justa defensa que garantice la legalidad de proceso judicial.
También te puede interesar:
Juez ordena que "El Chapo" estén es su cita judicial
Audiencia de "El Chapo" será por videollamada
Los nuevos requisitos para renovar la visa