Con el fin de recabar 40 mil firmas en Cajeme a favor del Movimiento Ciudadano No al Gasolinazo, los integrantes de este organismo de la sociedad civil instalaron una mesa receptora en la confluencia de las calles Sinaloa y 200 en el exterior del teatro del Itson.
Luis Antonio Figueroa, integrante del movimiento, explicó que la logística tiene un efecto multiplicador, pues con mil firmas que se recojan en diez días, lograrán o sobrepasarán, la meta para ciudad Obregón.
Añadió que los primero mil firmantes se convertirán en ciudadanos delegados, mismos que recibirán un formato para recabar 40 firmas cada uno hasta reunir las 40 mil adhesiones que se requieren en Cajeme para que una vez sumada a las que se recojan a nivel nacional, tenga efecto la concreción de los puntos contenidos en un pliego petitorio.
Desde luego que el primer punto es la derogación de la Ley que impulsó el incremento desmedido en los combustibles.
Otro de los puntos es la reducción al 50 por ciento de los sueldos y prestaciones del Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales, Magistrados, Gobernadores y Presidentes Municipales, así como el sueldo de Secretarios de Estado.
En total son 17 las exigencias hacia el gobierno federal y 16 contra el Gobierno Municipal.
Los manifestantes afirman que recabarán, por lo menos 10 millones de firmas en el país, como contrapeso ciudadano al daño provocado por los malos gobiernos.