Enfermos mentales podrán comprar armas en EUA


Suspende norma impulsada por el expresidente Barack Obama
Enfermos mentales podrán comprar armas en EUA

Por Redacción

jueves, 16 de febrero de 2017 0:00

El Senado de Estados Unidos aprobó ayer miércoles la suspensión de una regulación impulsada por el expresidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle. 

El voto se saldó con el respaldo de 57 senadores, la mayoría completa de los republicanos y varios demócratas, frente a 43 rechazos.

El bloqueo del Senado se produce después de que la Cámara de Representantes, también de mayoría republicana, hiciese lo mismo hace unas semanas, y solo queda la firma del presidente Donald Trump, quien ya ha adelantado que la ratificará.


La norma exigía que la Dirección de Seguridad Social comunicase al gobierno federal los nombres de las personas que recibiesen ayudas con historial de enfermedades mentales para que no pudiesen comprar armas.

La decisión fue aplaudida por la NRA, el principal grupo de presión pro-armas: “El voto de hoy en el Senado supone el siguiente paso en la marcha atrás de la ofensiva extralimitación del gobierno que caracterizó la era de Obama”, dijo Chris W. Cox, director ejecutivo de la NRA, en un comunicado. 


Una medida contra la matanza en el colegio de Connecticut

Barack Obama decidió llevar a cabo la propuesta de ley con el objetivo de aumentar los controles en al acceso a armas de fuego tras la matanza en un colegio de Newton (Connecticut) en 2012. En aquel suceso fallecieron un total de veinte niños y seis profesores a manos de Adam Lanza, un joven de 20 años con antecedentes de enfermedades mentalmente graves, que se suicidaría al acercarse a la policía.

Cinco años más tarde, el Senado estadounidense, de mayoría republicana, ha decidido desestimar definitivamente la propuesta de Barack Obama gracias a 57 votos en contra de la proposición y 43 a favor. La razón principal por la que han decidido revocar esta proposición es que la medida sería contraria a la Segunda Enmienda de la constitución que forma parte de la carta de derechos redactada en 1791. Esta enmienda da derecho a los estadounidenses a poseer armas de fuego.

Algunos, como es el caso del representante de Iowa Chuck Grassley, explican que la regulación propuesta por Barack Obama estigmatiza de manera injusta a personas con discapacidad: "La ley resultaría en que estos ciudadanos serían etiquetados como no aptos para poseer un arma de fuego. Si la propuesta no se rechaza, la administración podrá privar injustamente a titulares de la Seguridad Social de los derechos que se recogen en la Segunda Enmienda".


Una medida que afectaba a 75.000 personas

La medida llevada a cabo por Barack Obama afectaba a un total de 75.000 personas que, gracias al acuerdo del Senado, podrán volver a comprar nuevamente armas en Estados Unidos en caso de que Donald Trump ratifique dicha medida.

El senador demócrata de Connecticut Chris Murphy ha explicado indignado, tras dar su 'no' frente al Congreso, que esta medida tan solo afectaba a un grupo reducido de personas: "¿Si no puede manejar sus propios asuntos financieros, cómo podemos esperar que pueda ser el propietario responsable de un arma de fuego legal y peligrosa?".

Entre los detractores al bloqueo de la propuesta de Obama también se encuentran las organizaciones a favor del control al acceso de armas, quienes también han confirmado su rechazo a este bloqueo de la mano del presidente de la Brady Campaing para prevenir la violencia de armas: "No se equivoquen, este voto realmente trataba de aumentar el conjunto de posibles clientes de la industria de armas, a costa de aquellos en peligro de hacerse daño a sí mismos o a otros".


También te puede interesar:

Detienen a posibles asesinos de Kim Jong-Nam

¿Por qué quieres aplastar, pellizcar o morder las cosas tiernas?

La épica foto que EPN subió, se convirtió en un meme



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias