Los migrantes que sean repatriados de los Estados Unidos y que pasen por Sonora tendrán acceso a capacitación para oficios y cuenten así con una forma de tener un sustento, informó la directora general de ICATSON, María Guadalupe Olvera Tapia, al firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Gobierno.
Explicó que la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano gestionó recursos ante la federación para brindar apoyo a las personas que regresan de los Estados Unidos tras ser repatriadas, con lo cual se podrá dar capacitación sobre electricidad, carpintería, soldadura y aire acondicionado, principalmente en los municipios de Hermosillo, Empalme, Nacozari, Cananea y Bacoachi.
El Subsecretario de Gobierno, Carlos Oswaldo Morales Buelna, dio a conocer que se tiene un recurso de 570 mil pesos para brindar capacitación a 200 migrantes, de tal forma que para ellos no represente ningún costo prepararse para aprender algún oficio.
Las capacitaciones para migrantes comenzarán el 3 de abril del presente año y se atenderán a las personas que regresen de los Estados Unidos después del proceso de repatriación, tanto sonorenses como de otras nacionalidades que pasen por el territorio.
También te puede interesar:
Expedirán actas de nacimiento a mexicanos que no fueron registrados