¿Qué hacer antes y después del gimnasio?


Checa estos tips para que logres tus metas en el menor tiempo posible
¿Qué hacer antes y después del gimnasio?

Por Redacción

lunes, 20 de febrero de 2017 0:00

Sabemos que está cada vez más cerca las vacaciones de Semana Santa y con ello la visita a las playas, diminutos trajes de baño y el recordatorio que debemos seguir trabajando en mantener nuestra salud y nuestra figura en el gimnasio, por ello aquí te compartimos estos tips para lo que debes y no debes hacer antes y después de ejercitarte.

Lo primero es lo primero, hablemos del outfit

Siempre debes utilizar ropa deportiva que te permita moverte libremente y utilizar sin problemas las máquinas de ejercicio, ya que en ocasiones utilizamos la ropa que nos ponemos para hacer fitness en la sala de nuestro hogar. Los pantalones holgados no son los mejores para andar en bicicleta y unos muy ajustados no te permitirán estirarte lo suficiente en caso de que hagas yoga o pilates, por ello siempre debes buscar ropa a la medida y acorde al ejercicio que estarás realizando.

En el caso del calzado también es importante que te asesores con los encargados de tu tienda deportiva ya que ellos te aconsejarán cuál es el mejor para tu tipo de pie, pisada y ejericicio, debido a que normalmente compramos nuestras zapatillas deportivas por su diseño o precio.

Todos tenemos diferente tipo de pisada: Neutra, que es cuando se distribuye equitativamente el peso en toda la planta del pie; Pronador, cuando el peso se recarga en la parte interior del pie y el Supinador cuando el peso se va a la parte exterior, por ello debes hablar con la persona que te esté atendiendo para que te recomiende los mejores tennis para ti.



Cuida tu higiene

Siempre que vayas a ejercitarte debes darte una ducha antes y después, ya que aún cuando sabemos que vas a sudar por el ejercicio debes recordar que estás en un espacio público.

¿Cuándo es mejor ejercitarte en la mañana o en la tarde?

Todo depende de tu cuerpo y cuándo sientes que te trae mayores beneficios, esto debido a que se han realizado un gran número de investigaciones para darle una respuesta certera a esta pregunta revelando que en ambos horarios nos puede servir para diferentes situaciones.

Ejercitarte en la mañana aseguran que nos ayuda a mantener un mejor control de peso debido a que se encuentra más alejado de las horas de comida, además de ayudar a establecer una rutina, ya que debido a que se encuentra a primera hora de la mañana se evitará que surjan compromisos u obligaciones que nos hagan faltar a nuestra sesión de ejercicios. Agregan también que el ejercitarte por la mañana te ayuda a empezar el día con más energía y a activar tu metabolismo.

Ejercitarte por la tarde. Especialistas aseguran que por la tarde la temperatura corporal y los niveles de hormonas alcazan un nivel máximo, por lo que nuestro organismo se encuentra en su mejor momento para ponernos en movimiento, ya que podemos exigirle más al cuerpo y lograr mejores resultados. Señalan además que el ejercicio a esta hora nos ayuda a relajar el cuerpo después de un agetreado día en el trabajo, lo que ayuda a dormir mejor y despertar de mejor humor por la mañanas sin embargo, no es recomendable hacer ejercicio a partir de las 9 de la noche ya que podría retrasar la necesidad de dormir.

Qué debes comer y qué no antes del fitness

Si eres de los que decidió hacer ejercicio por la mañana recuerda esto, JAMÁS debes comenzar tu rutina en ayunas ya que, según un experto para Vogue "conviene realizar el ejercicio tras haber ingerido alimentos suficientes que puedan asegurar las demandas energéticas durante la práctica deportiva"

Evita a toda costa las bebidas relajantes y carbonatadas, pero dile sí al café, ya que nos ayuda a relajar los musculos después de una sesión de entrenamiento.

Antes de ejercitarte puedes comer: pan, fruta sin piel y cereales bajos en fibra para una rápida asimilación y mejor digestión; arroz con leche o fruta enlatada, frutos secos y mantequilla de almendras, así como algún batido con leche descremada.


Después de ejercitarte: Semillas de lino o chía son un excelente alimento post entrenamiento, ya que nos ayuda a aumentar la fuerza y el rendimiento aeróbico, sirven como antiiflamatorios y previenen los problemas articulares y dolores musculares; también puedes comer barras de proteína, una porción de queso y un huevo o batidos de proteínas, papas, arroz, pasta en ensaladas, pan integral con pavo, jaón serrano y queso fresco, así como fruta.

No vayas al gym en coche

El evitar llegar en automóvil y utilizar una bicicleta, corriendo o caminando nos ayuda para acelerar las pulsaciones y sirve como calentamiento.

Evita el sexo antes del ejercicio

Aún cuando suene irónico no se recomienda practicar el coito ya que esto podría bajarnos un poco la energía para ejercitarnos, sin embargo después del ejercicio estaría bien mantener relaciones sexuales ya que el ejercicio aumenta el deseo sexual.

Nunca llegues con sed al gym

Es muy importante que nos mantengamos hidratados todo el día pero sobre todo cuando realizas alguna actividad física, esto para evitar lesiones.


Con información de Vogue.es, S Moda y BBC.

También te puede interesar:

No vas a creer la nueva moda en las redes sociales

Paulina Rubio se cayó en pleno show y demandará a organizadores

Rescatan a bebé antes de que camión de basura la triturara


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias