OMS da a conocer lista de bacterias que ponen en riesgo a la humanidad


Instan a gobiernos del mundo a "comprometer fondos" para la investigación de nuevos antibióticos
OMS da a conocer lista de bacterias que ponen en riesgo a la humanidad

Por Redacción

martes, 28 de febrero de 2017 0:00

La Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgó su primera lista de patógenos prioritarios resistentes a los antibióticos, la cual incluye a las doce familias de bacterias más peligrosas para la salud.

Esa clasificación, destinada a promover la investigación de nuevos antibióticos, pone de manifiesto, según informó ese organismo en una videoconferencia, la amenaza que suponen las bacterias gramnegativas resistentes a múltiples antibióticos, con capacidad para resistir a los tratamientos.

La subdirectora general de la OMS, Marie-Paule Kieny instó a los gobiernos del mundo a "comprometer fondos" para la investigación de nuevos antibióticos.

"La resistencia a los antibióticos va en aumento y estamos agotando muy deprisa las opciones terapéuticas. Si dejamos el problema exclusivamente a mercede de las fuerzas del mercado, los nuevos antibióticos que con mayor urgencia necesitamos no estarán listos a tiempo", opinó.


La lista se divide en tres categorías según la prioridad: Crítica, alta o media.

El grupo de prioridad crítica incluye las bacterias multirresistentes, que son especialmente peligrosas en hospitales, residencias de ancianos y entre los pacientes que necesitan ser atendidos con dispositivos como ventiladores y catéteres intravenosos.

Entre ellas figuran las llamadas bacterias Acinetobacter, Pseudomonas y varias enterobacteriáceas como Klebsiella, E. coli, Serratia y Proteus, que pueden provocar infecciones graves y a menudo letales.

En cuanto a las categorías de prioridad alta y media, el organismo indicó que contienen otras bacterias que muestran una farmacoresistencia en aumento y provocan enfermedades comunes como la gonorrea o intoxicaciones alimentarias por salmonela.

Según destacó por su parte, la profesora Evelina Tqacconelli, jefa de la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Tübingen y una de las autoras de la lista, "los nuevos antibióticos desarrollados contra los patógenos prioritarios que figuran en esta lista contribuirán a reducir las muertes debidas a infecciones resistentes en todo el mundo".

Esta experta advirtió además que de "esperar más producirá problemas adicionales de salud pública y repercutirá enormemente en la atención a los pacientes."

Lista OMS de patógenos prioritarios para la I+D de nuevos antibióticos

Prioridad 1: Crítica

-Acinetobacter baumannii, resistente a los carbapenémicos

-Pseudomonas aeruginosa, resistente a los carbapenémicos

-Enterobacteriaceae, resistentes a los carbapenémicos, productoras de ESBL

Prioridad 2: Elevada

-Enterococcus faecium, resistente a la vancomicina

-Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, con sensibilidad intermedia y resistencia a la vacomicina

-Helicobacter pylori, resistente a la claritromicina

-Campylobacter spp, resistente a las fluoroquinolas

-Salmonellae, resistentes a las fluoroquinolas

-Neisseria gonorrhoeae, resistente a la cefalosporina, resistente a las fluoroquinolas

Prioridad 3: Media

-Streptococcus pneumoniae, sin sensibilidad a la penicilina

-Haemophilus influenzae, resistente a la ampicilina

-Shigella spp., resistente a las fluoroquinolas


También te puede interesar:

AMLO es un mentiroso; que diga de qué vive él: Calderón

Reemplazan malla por muro metálico en línea fronteriza

PGR cancela orden de localización y presentación contra Kate del Castillo


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias