Los fariseos llegan a Ciudad Obregón procedentes de Pueblo de Baca; Choix, Sinaloa, personajes que recorrerán las calles de la Ciudad y las colonias durante 40 días, previo a Semana Santa.
Lo que una vez fue una manda por un milagro obtenido hoy lo realizan como parte de un negocio, hoy día por unas monedas los fariseos realizan sus peculiares danzas unos cuantos minutos, siempre al ritmo de los tambores.
Cada año los fariseos visitan el municipio de Cajeme, lucen sus llamativas máscaras confeccionadas de piel de animales diversos y son el terror de los niños menores de edad.
Su indumentaria es además del pañuelo, un cinturón con carrizo, o casquillos pantalón de mezclilla y en los tobillos capullos de mariposa o cascabel de serpiente, en sus manos unas maracas y todos utilizan huarache.
Durante la cuaresma los fariseos tienen prohibido hablar en público e ingerir alcohol.
También te puede interesar: