Después de que CIRNO rompió su resistencia a la enfermedad de la roya de la hoja, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, ya tiene en puerta nuevas variedades con tolerancia y resistencia, así como rendimientos prometedores.
Marco Antonio Carreón Zúñiga, director regional de la dependencia, destacó que hacen investigación en torno los requerimientos de los mismos productores y actividad agrícola.
Mencionó que afortunadamente a la fecha no es grave el problema de la presencia de esa enfermedad en la planta de cereal.
Marco Antonio Carreón recordó que durante los recorridos de campo que se realizarán en el marco del Día del Agricultor 2017 el próximo 23 de este mes, los productores tendrán la oportunidad de escuchar la explicación de los investigadores.
Notas recomendadas:
Designan a tres ciudadanos para vigilar la auditoría en la JAPAMA
Celebrarán el 27 aniversario del Museo Regional del Valle del Fuerte