Olga Picasso, la primer esposa y musa del pintor español, será protagonista por primera vez de una exposición en París, donde se puede apreciar la intimidad de la pareja desde sus primeros días hasta la ruptura de su relación.
La bailarina rusa Olga Khokhlova con la que Picasso se casó en 1918, se hace notar en su obra hasta que se separan en 1935.
Los primeros años son retratos clásicos, de una mirada reservada de Olga, captada leyendo o escribiendo, personalidad extrañamente inmóvil para una bailarina.
Los retratos en la sección de "maternidad" son la ultima etapa feliz de la mujer, y en medio del surrealismo del pintor, su esposa se convierte en una figura deforme y monstruosa.
Olga es pintada en grises y con tonalidades oscuras, en muchas de las obras se puede observar la crisis matrimonial y el sufrimiento que tubo el pintor.
En 1935 la pareja se separa y el artista deja de pintar durante un tiempo, siguen casados hasta la muerte de ella, pues el derecho español prohibía el divorcio. Olga le amó hasta la muerte, lo siguió cuando se fue al sur de Francia, ella y su hijo Paulo.
La exposición Olga Picasso estará a disposición hasta el 3 se septiembre de este año.
Te puede interesar: