Selena Gómez sufre de fatiga de Instagram ¿y tú?


NO SOMOS PERFECTOS, nadie lo es, ninguna vida lo es. Ni la de esta estrella mundial...
Selena Gómez sufre de fatiga de Instagram ¿y tú?

Por

lunes, 3 de abril de 2017 0:00

En la más reciente edición de la revista Vogue en su versión estadounidense se acaba de publicar una entrevista con la cantante Selena Gómez en la que describe como después de convertirse en la persona más seguida en Instagram (con más de 110 millones de seguidores o selenators como se hacen llamar) la aplicación se convirtió en una verdadera adicción que, aunada al estrés de sus giras y su enfermedad lupus, llegó a desgastarla hasta la fatiga no sólo física sino mental.

“Tan pronto como me convertí en la persona más seguida en Instagram como que entré en pánico”, dijo la joven cantante a la revista Vogue. “Se volvió al tan consumidor para mí. Era para lo que me levantaba y me iba a dormir. Era una adicta, y sentía que estaba viendo cosas que no quería ver, como si estuviera poniendo cosas en mi cabeza de las cuales no quería preocuparme. Siempre termino sintiendo como una mierda cuando veo Instagram, por eso ahora estoy un poco fuera del radar, ignorándolo un poco”.

De acuerdo con la revista, ella ya no tiene la aplicación en su celular y de hecho no cuenta actualmente con la contraseña de su propia cuenta, lo tiene su asistente. Al final de la entrevista, Gómez revela que aunque sabe lo increíblemente afortunada que es a veces fantasea con que la gente se olvide de ella y desaparecer de las redes sociales.

El testimonio de la cantante podría parecer extremo aunque comprensible para alguien en su posición, vaya 110 millones de seguidores es mucha presión, pero la realidad que hoy en día no necesitas ser una gran estrella para padecer de fatiga por Instagram o volverte adicto a la aplicación.

Hemos dejado de ver el mundo a través de nuestros ojos para verlo a través de la pantalla del celular y con un solo “clic” y unos cuantos filtros podemos hacer lucir nuestra vida cotidiana como un anuncio editorial. ¿Por qué lo hacemos? Aquellos poco honestos dirán que buscan compartir lo que más aman de su vida con el mundo, pero ello implicaría tomar fotografías sin pensarlo, sin analizar y estudiar ángulos, sin modificar la posición de las cosas sobre nuestro escritorio, sin utilizar filtros o hashtags que nos ayuden a tener más alcance. Seamos realistas, lo hacemos porque nos hace sentir mejor respecto a nuestras vidas.

Instagram nos dio por primera vez la oportunidad de perfeccionar nuestro día y reflejar lo mejor de él de la mejor forma posible, hasta llegar al punto en que nosotros mismos creamos que así fue como sucedió; pero para tener éxito en la red social se requiere invertir mucho tiempo. ¿Vale la pena si no es real?

Para probar este punto la modelo Amalia Ulman realizó el proyecto Excelencias y Perfecciones, en el cual logró engañar a sus miles de seguidores de esta red social solo con tomarse selfies de una vida ideal que no llevaba. El proyecto constó en tres etapas: 1) La chica arty, en donde mostró fotografías más comunes tipo Tumblr como aspirante a modelo, 2) La sugababy, en donde los lujos se hicieron presentes, desde lo sexual hasta el dinero y su amor por las marcas, y 3) La Goop, el momento zen y de reflexión después de los excesos, donde el yoga y las velas aromáticas predominan.



Si para alguien con 110 millones de seguidores no lo vale, creo que la mayoría de nosotros “mortales” que no llegamos ni a los mil podemos entonces prescindir de la distracción y relajarnos un poco más con respecto a los contenidos que compartimos. NO SOMOS PERFECTOS, nadie lo es, ninguna vida lo es. Ni la de Selena Gómez…

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias