Fuera de la Alerta Sanitaria, los moluscos bivalvos, de la bahía de Altata, Teacapán y Escuinapa, zonas donde se había registrado un incremento en saxitoxina, que es una neurotoxina, que es consumida por ese tipo de moluscos y que en caso de ser consumidos por humanos, pudieran registrarse cuadros clínicos graves.
La reapertura de las áreas de extracción comercialización o consumo de mariscos bivalvos, en los cuerpos de agua, de esa zona costera, fueron liberadas este jueves.
Las pruebas, ralizadas por la coepris, fueron favorables, pues los estudios de laboratorio, revelaron que la saxitoxina, en esos áreas de extracción de moluscos bivalvos, se mantuvo por debajo del límite que establece la norma oficial mexicana.
Miguel Ángel García Gómez, Coordinador Regional Zona Sur de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riegos Sanitarios, dijo que durante dos días se mantuvieron avisos precautorios y ante las pruebas rápidas realizadas por coepris, se determinó que no hay riesgos en el consumo de ostiones, almejas y otros moluscos bivalvos en esas áreas costeras.
También te puede interesar:
Si vacacionas en Mazatlán y no visitas el clavadista, no cuenta
Incrementa la venta de pescado en la playa norte