Ya se acerca la segunda edición del Sonora Bloggers. Espacio para que quienes optan por el espacio de la digitalidad para su expresión puedan encontrarse cara a cara en un ambiente ameno, donde puedan intercambiar información, vivencias y conocimiento el cual se realizará del 12 al 14 de mayo. Ericka Tamaura, coordinadora del evento indicó que se espera la asistencia de alrededor de cien personas.
Sonora Bloggers contará con el apoyo de la coordinación de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento de Cajeme y de ITSON. El programa abre con una conferencia el día viernes sobre medios tradicionales y digitales y el sábado 13 talleres para personas que desean a aprender desde cómo abrir un blog, a quienes desean posicionarlo o monetizarlo o involucrarse más en su producción. Además del taller que busca el cambio a partir de un blog.
Con el lema "Voces Autoras en Medios Digitales de Sonora", el evento contará con diversas consejeras con variado nivel de expertíz quienes estarán al frente de algunas mesas.
Además de la Mesa Cultura y Estilo de Vida y la confirmación de una representante de ONU Mujeres sobre libertad de expresión, mujeres y digitalidad. El domingo viene una de deporte, bienestar y salud por parte de Gabriela Lozoya y de Comunicación periodismo y Gobernanza por parte de Dolorez Aragón para cerrar con la mesa de Equidad y Procesos de Paz por parte de la activista Silvia Núñez.
Erika Tamaura indico que las y los bloggers son personas de los más variados intereses y actividades que desean contar algo, desde amas de casa, estudiantes de comunicación, o cualquier otra carrera sin que sean profesionales en la materia. Y para muestra citó que durante la edición anterior, una mujer de 70 años acudió al evento deseando abrir su blog.
Cabe señalar que fue en el 2014 cuando en Hermosillo se realizó el primer Encuentro de blogueras con aproximadamente 80 blogueras, procedentes de Nogales, Puerto Peñasco, Hermosillo, Guaymas, S.L.R.C. Navojoa y Obregón. previamente la activista por la equidad de género Silvia Núñez ya había realizado uno en la Universidad de Sonora.
También te puede interesar:
Taiwán prohíbe consumo de carne de perro y gato
ONU nombra a Malala como Mensajera de la Paz