Se llevó a cabo la conmemoración del 103 Aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Pueblo de Veracruz en el obelisco instalado en el cruce del bulevar Macario Gaxiola y Rosendo G. Castro, para recordar aquel 21 de abril de 1914 cuando se encontraban en crisis las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México, dando inicio una nueva fase en la revolución mexicana.
Varias fracciones se oponían al gobierno del entonces presidente, Victoriano Huerta, quien había subido al poder apoyado por el llamado 'Pacto de la Embajada', promovido por el embajador estadounidense en turno. Estados Unidos retiró a su embajador, desconoció al gobierno huertista y favoreciendo la lucha revolucionaria. Sin mediar declaración de guerra de Estados Unidos al gobierno mexicano, la batalla por el puerto comenzó el 21 de abril de 1914, con tropas estadounidenses ocupando la aduana y otros edificios de importancia estratégica.
Tras la sorpresiva invasión de tropas extranjeras, hubo una muy desigual y poco efectiva defensa integrada por un centenar de soldados del Ejército Federal, varios centenares de voluntarios civiles, algunos presos liberados de las cárceles y un centenar de cadetes de la Escuela Naval Militar. La batalla sólo duró un par de días.
Para el 30 de abril, las tropas de la Marina estadounidense que habían capturado el puerto fueron reemplazadas por el Ejército, que se encargó de mantener la ocupación durante casi siete meses. Precisamente en este evento se hizo una remembranza de esta fecha histórica. El contralmirante del sector naval de Topolobampo de igual manera destacó la importancia de esta celebración y lo que significa para nuestro país, además de que en este tiempo corresponde seguir luchando por la dignificación de la patria.
También te puede interesar: