Se realizó una reunión con el sector camaronero de alta mar del Pacífico para trabajar hacia la certificación MSC de pesca sustentable.
Un proyecto que inició hace cuatro años entre autoridades y productores que busca obtener una ventaja competitiva en el mercado y una manera de asegurar a los compradores que el pescado viene de un recurso bien gestionado y sostenible.
Fernando medrano Freeman indicó que en lo que se refiere a Sinaloa y en específico Mazatlán se han tenido que adaptar a las tendencias y exigencias que marcan los mercados internacionales y también a la cultura de certificaciones y sustentabilidad para mejorar el mercado interno.
En la reunión, se contó con Luis Bourillón integrante de la MSC quien destacó los beneficios de este y principalmente su impacto socio-económico, ya que obteniendo la certificación se tiene acceso a nuevos mercados, protege mercados existentes, se tiene potencial de mejora de precio y se accede a financiamientos ligados a la sustentabilidad.
En México se tienen certificaciones MSC entre los que destacan la captura de la Langosta en Baja California y la pesquería de sardina en Sinaloa esta última certificada el año pasado.