En materia electoral en Sonora no todo está listo, pues la paridad horizontal está en juicios y aún faltan los lineamientos para hacerla efectiva, afirmó la politóloga y activista Clara Sherer Castillo.
Tras destacar la garantía de paridad existente en la Constitución, la también columnista de medios nacionales agregó que en lo que toca a la paridad horizontal, debe velarse para que no haya imprecisiones en el reglamento de registro de candidaturas que limiten los derechos de las mujeres.
Refirió que en el pasado hubo siete estados que pelearon la paridad horizontal, entre ellos Sonora, donde del total de municipios la mitad de las candidaturas debe ser para hombres y la otra mitad para mujeres, lo que ha resultado en un verdadero problema pues dijo, "nadie quiere ceder el poder".
Sherer Castillo recordó la Ley General Electoral y la de Partidos
Políticos, donde además de garantizarse la paridad, en ésta última se
prohíbe que los partidos envíen de manera desigual a las mujeres a
municipios pequeños y pobres, mientras que a los hombres se les otorguen
aquellos donde es garantía el ganar, donde haya más población y/o
recursos y donde los partidos deben actuar en igualdad de
circunstancias.
No obstante a las desiguales condiciones dijo,
las mujeres han ganado elecciones, pero se requiere emparejar el piso y
tratar de que en cada elección se avance en las injusticias y
desigualdades.
También te puede interesar:
Booktubers, revolucionan el fomento a la lectura
En Sonora en materia electoral, no todo está listo: Clara Sherer
Detienen a Dámaso López "El Licenciado" señalado como el sucesor de "El Chapo Guzmán"