La historia detrás de los Ksi-Meritos


Si tu hija te pide de regalo uno de estos muñecos Ksi-Meritos y no conoces su historia definitivamente tienes que leer esto
La historia detrás de los Ksi-Meritos

Por

lunes, 15 de mayo de 2017 0:00

La marca mexicana Distroller, creadora del concepto “Virgencita plis”, lanzó en el 2012 su nueva línea de muñecos a la que describen en una página oficial como “neonatos” y que, aunque llevan años existiendo, ahora se han convertido en un verdadero boom en las jugueterías; lo que significa que todo esto tiempo tu hija ha estado jugando con un feto o como la marca prefiere llamarlos “sigotos”.

Por ejemplo, varios de ellos, de diversos colores como rosa, morada o verde son descritos por la marca como: “sigoto en su etapa más temprana, el crío más diminuto de la línea Neonatal. Se caracteriza por piel suave y libre de folículo piloso (también conocido como pelo). Sus extremidades son más delgadas y articuladas. En la primera etapa debe mantenerse dentro de su incubadora para permitir la maduración y desarrollo óptimos”.



Esta obvia referencia a un cigoto, es decir la célula que resulta de la concepción o unión del esperma con el óvulo, ha causado revuelo en los sectores antiaborto, pues lo consideran una forma de inculcar a las niñas éste equivale a un bebé y por lo tanto debe cuidarse de la misma manera, idea a la que dichos grupos se posicionan en contra en su búsqueda por legalizar el aborto.

Y es si bien los estereotipos de maternidad ya son bastante pronunciados en la mercadotecnia de los juguetes para niña, nunca antes se había enfatizado de esta manera en la idea del cuidado neonatal. De hecho, en su página oficial, Distroller cuenta con un segmento de video llamado “La Enfermera Tania: especialista en cuidados neonatales”, quien da consejos a las niñas de cómo cuidar a sus “pimpollos”, en los cuales deja claro que aún no se ha desarrollado completamente y por ello requieren de cuidados especiales.

En su video promocional de la línea de juguetes, Distroller promueve la imagen del ama de casa “estilo años 50s”, desde la ropa hasta el maquillaje y accesorios, en niñas de 6 o 7 años mientras cantan la canción oficial de Ksi-meritos, la cual no se anda por las ramas con su letra.

“No lo saques de la incubadora porque sin tu amor no se mejora, un beso tal vez y vuélvete a meter”, cantan las niñas, haciendo referencia a casos de nacimiento prematuros.

La canción usa frases como “tengo que cuidar”, lo que gramaticalmente implica una obligación en lugar de tal vez el fomento de un deber que viene de un razonamiento y genuino sentimiento de responsabilidad.

Además, encasilla a las niñas a actividades consideradas “para mujeres”, pues menciona en su letra:

“Tengo que cuidar a mi Ksi-merito, donde sea que esté lo llevaré conmigo, aunque sea en el club o cocinando, en el súper o me esté peinando, es el ‘sigoto’ más chido de Neonatitlán”.

De igual manera, en un segmento del video las niñas marchan al ritmo de las palabras “baño, vacuna, comida, repite”, lo cual ha provocado que el juguete sea criticado más allá del debate anti aborto sino en general como un muñeco antifeminista.



El lenguaje que utiliza la línea para describir el origen de algunos de los muñecos también muestra cierta tendencia antifeminista, por ejemplo, estereotipando a las mujeres como celosas, envidiosas y superficiales.

De acuerdo con la marca, la línea Neonatos tiene como propósito principal ofrecer entretenimiento y diversión a los niños además de contribuir a la creación de hábitos y juegos que creen una conciencia de cuidado y responsabilidad en los niños.




“Queremos que desde pequeños aprendan darle valor a un ser vivo, a cuidarlo y a que disfruten de un juego sano en una época donde la fase de la infancia de los niños cada vez es más corta”, señala Distroller en su sitio web.

Sin embargo, precisamente porque la infancia de los niños es cada vez más corta, algunas personas se han manifestado en contra del concepto de estos juguetes, pues consideran que pone a las niñas en una situación demasiada avanzada por su edad al tener no sólo que alimentar al muñeco, sino que inyectarlo, ponerlo incubadora, prepararle medicinas y alimentos especiales (porque obviamente existen muchos accesorios y medicamentos que se venden por separado que son “necesarios para su desarrollo”). Esto sin hablar siquiera de la carga emocional que implica el hecho de explicar a las niñas por qué no ha nacido o por qué nació de manera prematura.

La línea neonatal se divide en “Ksi-meritos”, que son los “sigotos” más pequeños; luego están los “Sigotos” per se, que son un poco más “evolucionados”; y los “Prematuros” y “Espumanti” que se encuentran ya en una segunda etapa de cuidados neonatales, de acuerdo con la Enfermera Tania.

Al final del día hay que respetar las creencias de todos, la marca Distroller se hizo famosa por su concepto de “Virgencita plis”, por lo que es nacionalmente conocida como católica, lo que explica la tendencia anti aborto de los “Ksi-meritos”.

Lo importante es que como padres se informen del trasfondo no sólo de los juguetes con lo que juegan sus niños sino también de las caricaturas que observan, pues todos ellos cuentan con mensajes que pueden impactar su forma de pensar a futuro. La decisión final de incentivar o no dichos mensajes es responsabilidad de ustedes.

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias