El próximo 7 de junio el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Juan Eulogio Guerra Liera, rendirá su cuarto informe de labores, por ello ya se trabaja en este informe donde presentará lo más destacable de estos cuatro años al frente de la institución.
Guerra Liera precisó que la Ley Orgánica de la Universidad establece como fecha límite el 8 de junio, para presentar en Sesión Solemne del H. Consejo Universitario los informes de labores del Rector, y dijo que en dicho evento, en el que también se realizará su toma de protesta para un periodo más, estará presente el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel.
Indicó que al interior de la administración central los funcionarios responsables de las diferentes áreas ya trabajan en recabar la información de todos y cada uno de los Ejes que integran el Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2017, adelantó que la numeraria se presentará en un video institucional.
En el discurso se darán aspectos más generales y se tendrá un posicionamiento al término de estos cuatro años sobre lo que implica un ejercicio al frente de la Universidad, los retos de la educación no solo de la Universidad, las metas incumplidas y en qué porcentajes y (las metas) que se retomarán en el nuevo Plan de Desarrollo que se llamará Plan de Consolidación Global 2021.
Señaló que después de la toma de protesta para el nuevo periodo como Rector se abrirá un ejercicio para someter a escrutinio el nuevo Plan de Desarrollo que permita, a través de foros, recibir propuestas de la comunidad universitaria para enriquecer el documento que regirá el quehacer de la institución por los siguientes cuatro años.
Durante el Cuarto Informe de Labores se plantearán los retos que vienen, como son presupuesto, calidad en la educación, diversificar la oferta, mantener a la institución en los primeros lugares a nivel nacional y mantener la confiabilidad ya que los recursos cada vez serán menos y estarán mucho más fiscalizados, lo que compromete a ser muy realistas en los resultados que se tendrán.
Añadió que por ser un proceso inédito donde por primera vez la figura de la reelección se asume como tal, es correcto hacer un análisis exhaustivo de las diferentes áreas en cuanto a rendimiento y perfiles y sobre eso reforzar el gran trabajo que han hecho la mayoría de los funcionarios, a los que calificó de una administración muy responsable donde la mayoría ha respondido bien y tiene mucha experiencia y pertenencia a la Universidad.
El Cuarto Informe de Labores será a las 11:00 horas en el Teatro Auditorio de la Torre Académica Culiacán y de acuerdo a lo aprobado por el Consejo Universitario en su última sesión, habrá la posibilidad de que tomen la palabra algunos de los invitados especiales.
También te puede interesar: