Personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) impartió una plática al personal con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la no tortura.
En un programa coordinado con la Dirección de Prevención y Readaptación Social, Clementina Rodríguez García, Visitadora Adjunta de la Tercera Visitaduría de la CNDH impartió la conferencia “El que la tortura pase a la historia es asunto de todos”, la cual fue dirigida principalmente a quienes laboran en los centros penitenciarios por lo que este día se llevó a cabo en Culiacán y jueves y viernes se llevará a cabo en Mazatlán y Los Mochis, respectivamente.
Enfatizó que la tortura es una de las violaciones a derechos humanos más grandes en el mundo cuya práctica debe ser erradicada del sistema de justicia de todo el país.
La Visitadora de la CNDH, dijo que lo relevante de poder llevar este mensaje a quienes realizan el trabajo de campo en los estados, en materia de seguridad, por lo que reconoció la disponibilidad de las autoridades sinaloenses por permitirlo.
El Director de Prevención y Readaptación Social, Juan Carlos Campos, señaló que hay instrucciones precisas tanto del Gobernador, Quirino Ordaz Coppel, como del Secretario de Seguridad Pública, General Genaro Robles Casillas, de eliminar cualquier posible acto de tortura en los cuatro centros penitenciarios que operan en la entidad.
Finalmente, se inauguró una pequeña exposición de carteles alusivos a la tortura hechos por personal de los centros penitenciarios de 24 de los 32 estados del país.
También te puede interesar: