En un artículo, publicado el 18 de mayo en la revista Frontiers in Psychology, investigadores de la Universidad de Wroclaw, en Polonia, revisaron 73 estudios relacionados con la atracción, desde 1977 hasta la actualidad, y determinaron que la percepción de lo atractivo es multimodal; es decir que se basa en múltiples factores, como el olor corporal y la voz.
“Ciertos olores no sólo son catalogados como más placenteros sino también como más sexys, por lo que pueden hacer que las personas se muestren más ansiosas por coquetear o salir con alguien. Lo mismo ocurre con olores desagradables, éstos pueden desalentarlos de relacionarse con alguien”, dijo en su artículo la investigadora Agata Groyecka, quien lidera el proyecto.
Sobre la voz, el artículo asegura que a través de ella las personas juzgan la edad, dominancia, cooperativismo, estado emocional, fuerza y posiblemente hasta fertilidad de la otra persona.
Otro estudio, conducido en la Universidad de Albania, en Nueva York, científicos descubrieron que el olor de una persona puede contener pistas sobre la salud de una persona, pues ciertas enfermedades producen aromas específicos que instintivamente nuestra nariz reconoce y rechaza para evitar el contagio.
De acuerdo con dicho estudio, en las mujeres la voz aguda es considerada más atractiva, mientras que en los hombres lo es la voz grave.
Así, que ya lo sabes, si vas a tener una cita a ciegas, tal vez sea prudente tener primero una conversación con la persona, ya que la voz es un medio que contiene una gran cantidad de información biológica. En cuanto al olor, tendrás que descubrirlo en ese momento.
También te puede interesar: