Tips para usar el cajero automático de manera segura


Te damos algunos otros tips que puedes aplicar para mantener tu dinero, y tu persona, seguros
Tips para usar el cajero automático de manera segura

Por

jueves, 18 de mayo de 2017 0:00

Con tanta inseguridad en el País no es extraño escuchar de robos y fraudes en cajeros automáticos. Y es que, aunque uno cree que su dinero está seguro en su cuenta, en el momento en que ingresamos nuestro código estamos completamente expuestos a las fechorías de malandrines que buscan aprovecharse de la situación.

Por ello, además de los consejos de seguridad que probablemente ya conoces, como evitar número fáciles de identificar y cubrir el teclado al ingresar tu NIP, te damos algunos otros tips que puedes aplicar para mantener tu dinero, y tu persona, seguros.

Antes de usar el cajero
Es más que obvio, pero vaya, lo primero es no intentar utilizar cajeros que muestren en pantalla tener alguna falla. Sé que a veces tenemos prisa y creemos que el error puede ser temporal, así que nos empeñamos en utilizar la máquina. La realidad es que, si bien dicho error puede ser algo de configuración, también puede ser una señal de que ha sido hackeado y el sistema se ha defendido.

Siempre utiliza cajeros iluminados y revisa que no haya nadie sospechoso a tu a su alrededor. Por favor no aceptes ayuda de nadie al ingresar al cajero, ni permitas que alguien entre contigo.

Por último, antes de utilizarlo revisa que el lector de tarjetas o el dispensador de efectivo no tengan ningún aditamento. A veces creemos que el cajero está mal porque no nos ha entregado nuestro dinero, cuando en realidad la máquina funciona perfectamente y el dinero está escondido tras una barrera puesta por los ladrones para después recolectar el dinero abandonado. En cuanto al lector, existen pequeños artefactos que pueden copiar el chip de tu tarjeta para clonarla, así que es importante revisar que nada se vea extraño en esa área.

Después de utilizar el cajero
Cuando ya has recolectado tu dinero, por favor retira tu tarjeta. Suena lógico, pero con las prisas sucede más comúnmente de lo que creen. Al terminar, revisa los movimientos de tu cuenta para asegurarte que no han sacado más dinero del que has solicitado o utilizado inmediatamente tu tarjeta, es en serio, pueden tardar unos minutos en clonar tu tarjeta y probarla.

Es importante que cuentes el dinero, pero hazlo de manera discreta, y por más que creas que no necesitas el comprobante nunca lo dejes dentro del cajero. Ese pedacito de papel incluye datos que en las manos incorrectas puede costarte tus ahorros.

Por último, si el cajero no te devuelve la tarjeta o no te da tu dinero, cancela la operación y repórtalo al Centro de Contacto o Atención a Clientes que se indica. Usualmente hay algún póster con información de contacto y a veces hasta teléfonos para hacer esta llamada. Si el banco está abierto, puedes reportarlo en ese momento al interior y reclamar tu dinero o asegurarte que no se haya cobrado ningún movimiento que no solicitaste.

Tal vez estas indicaciones parecen básicas, pero las personas mal intencionadas cuentan con las distracciones de nuestro día a día para aprovechar el momento. No les des oportunidad, ponte buzo y no tomes estos consejos a la ligera.

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias