Con la meta de cobertura de aplicación de 20 mil dósis, dieron inicio las actividades de la segunda semana nacional de salud en la región.
Ante la presencia de autoridades de salud y educativas, en la Escuela Primaria "Ricardo Flores Magón", se realizó la ceremonia protocolaria de vacunación, con la aplicación de las primeras dósis a estudiantes de ese plantel.
Los alumnos de ese plantel en el marco de la Segunda Semana Nacional de Salud, presentaron un sociodrama, donde mostraban el el riesgo de los virus y bacterias que pueden provocar enfermedades en los infantes, cuando no están protegidos con sus vacunas.
Ahí el Jefe jurisdiccional de salud,Víctor Hugo Sánchez Malof, hizo un exhorto a los padres de familia y estudiantes, para que se concienticen de la importancia de protegerse con las vacunas, además precisó que en el esquema de niñas y adolescentes se incluye la dósis para protegerlas contra el virus del papiloma humano.
Las brigadas de enfermeras, durante los próximos días estarán realizando recorridos por las colonias y comunidades rurales, a fin de complementar los esquemas de vacunación.
Agregó que en la zona serrana de Concordia y algunas comunidades de El Rosario, es necesario que las personas acudan a puntos cercanos, pues la inseguridad impide que las brigadas acudan a las comunidades que son de alto riesgo por la violencia.
Además en los módulos permanentes de vacunación ubicados en clínicas, centros de salud y hospitales se estarán aplicando las dósis correspondientes a las personas que acudan con su cartilla de vacunación para la complementación de esquemas.
También te puede interesar:
Develan "Estela de Cuauhtémoc" en la Secundaria Gral. No. 6
Villa Unión no se nos ha salido de control: SSPyTM
Un ambiente de miedo se vive entre los maestros: Anabel Pérez