Con el apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional se han reparado 212 cámaras de video vigilancia, alcanzando un total de 250 equipos que ya están funcionando en la Ciudad de Culiacán.
Tras un diagnóstico realizado se detectó que de las 377 cámaras instaladas en la ciudad de Culiacán solamente funcionaban 38, lo que imposibilitaba un seguimiento de los sucesos violentos ocurridos en la calles de la capital.
La ciudad de Culiacán cuenta con un dos sistemas de video vigilancia, uno que corresponde al C4 que administra las Secretaría de Seguridad Pública Estatal con 141 cámaras y un segundo que esta coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal con 236 cámaras.
Al inicio de la actual administración, sólo el 22 por ciento de las cámaras mismas que dependían del C4 en Culiacán funcionaban, es decir de 141 cámaras, eran funcionales únicamente 31, en este caso personal de la Sedena reparó 101 cámaras y actualmente funcionan 132.
En lo que respecta al centro de monitoreo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en enero sólo funcionaban 14 cámaras de un total de 236, es decir el 3 por ciento , tras las reparaciones por parte del personal de SEDENA se han arreglado 111 videocámaras y actualmente funcionan 118, es decir el 50 por ciento.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado para este mes de agosto se tiene proyectada una inversión por el orden de los 145 millones de pesos para la colocación de mil 219 cámaras más en todo el estado de Sinaloa, de las cuales mil 800 estarían distribuidas en los municipios y comunidades, para llegar en Culiacán a un total de 515 cámaras.
En ese sentido el proyecto se enfoca a lograr unificar en Culiacán el sistema de vigilancia del Ayuntamiento y el Estado.
También te puede interesar: