El Gobierno del Estado asume la producción de licencias


Se ahorraran 27 millones de pesos anuales
El Gobierno del Estado asume la producción de licencias

Por Redacción TVP

sábado, 27 de mayo de 2017 0:00

El Gobierno de Sinaloa se hace cargo, desde ya, de la producción de las licencias de conducir, lo que permitirá un ahorro anual por alrededor de 27 millones de pesos que se pagaban a una empresa prestadora de ese servicio anunció el Gobernado Quirino Ordaz Coppel.

Ordaz Coppel expuso que se adquirió todo el equipo, el software y además será el personal del área quien se hará cargo de realizar este trabajo cuidando la calidad y los elementos de seguridad de las licencias. 

“Esto es importante y lo que estamos buscando es precisamente, en un ejercicio de racionalidad, cuidar el gasto y poder tener recursos para invertir en lo que más se ocupa que es la parte social y de seguridad”. 

Se destaca por parte del mandarario  que el costo del servicio externo para la emisión de licencias de conducir, era de 133.40 pesos por licencia, y el hacerlo Gobierno del Estado se reduce el costo a 29 pesos, lo que genera un ahorro de 104.40 pesos por licencia, por el promedio mensual de 21,000 licencias emitidas, se obtiene un ahorro mensual de 2 millones 185 pesos. 


El nuevo esquema asumido en la producción de las licencias tendrá un impacto organizacional toda vez que la cobertura actual del sistema es del 90 por ciento de los módulos en el estado, ocasionando que algunas delegaciones tengan que estar rotando el equipo, provocando demoras y falta de servicio oportuno; sin embargo, con el proyecto en marcha, se tendrá una cobertura del 100% lo cual implica disminución de costos por traslados y sobre todo mejorar la atención a la ciudadanía, y dar un servicio más oportuno y de mejor calidad. 

Con este proyecto tanto el sistema, como equipo y accesorios serán del Gobierno del Estado, lo cual permite asegurar la continuidad del servicio sin afectación al ciudadano, cuando antes debido a que el sistema, equipo y accesorios fuera de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, eran prestados por la empresa, al momento de terminar la relación con el proveedor no se contaba con equipo para el resto del estado, lo que  ocasionaba demoras en el servicio y una mala imagen para Gobierno del Estado.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias