Naki Sumo: El concurso que hace llorar a bebés


¿Por qué hacen esto? Muy fácil, el proverbio japonés “Naku ko wa sodatsu” lo dice todo: “El niño que llora, crece más rápido”
Naki Sumo: El concurso que hace llorar a bebés

Por Redacción

lunes, 29 de mayo de 2017 0:00

Mientras que para la mayoría de los padres escuchar a su bebé llorar puede ser desesperante, frustrante y verdaderamente preocupante, para los japoneses es una alegría, tanto que una vez al año llevan a sus bebés a un concurso en el que los hacen llorar.

¿Por qué hacen esto? Muy fácil, el proverbio japonés “Naku ko wa sodatsu” lo dice todo: “El niño que llora, crece más rápido”, así que para darles una ayudadita por qué no hacerlos llorar uno mismo ¿no?

Bajo esa creencia, desde hace 400 años, se celebra el festival Naki Sumo, también conocido como Konaki Sumo Festival, una competencia que se lleva a cabo el cuarto domingo de abril en la cual padres llevan a sus bebés vestidos con atuendos tradicionales con la intención de que los hagan llorar.

El concurso es supervisado por un juez, conocido como “gyoji”, quien grita a los pequeños “¡Naki!” (¡Llora!) repetidas veces y hasta usa una máscara de demonio para asustarlos (aún más).



Los bebés son sostenidos por luchadores de sumo y el primero en llorar es el ganador. Si dos bebés lloran al mismo tiempo, entonces el que llore más fuerte gana.



La competencia más popular es la que se lleva a cabo en el templo de Sensoji, en el distrito de Asakusa de Tokio, a la que acuden un centenar de pequeños, tan sólo este año se presentaron 120 bebés.

Los ganadores ganan tan sólo privilegio y, bajo sus creencias, una vida más saludable. Además, según la creencia popular, el llanto de los bebés ahuyenta a los malos espíritus.




*Con imágenes de AP
También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias