El dirigente de la Asociación de Agricultores del Rio Culiacán Sergio Esquer Peiro dijo que este acercamiento con empresarios centroamericanos, es una oportunidad de abrir las ventas a nuevos mercados sin tener que exportar a través de intermediarios que a final de cuentas reciben la mayor parte de las utilidades.
Aclaró que existe un excedente de maíz que no fue contratado de casi 600 mil toneladas, de las cuales pueden tomarse algunos volúmenes para llevarlos a centroamérica.
En otro asunto dijo que están a la espera de una respuesta de parte de las autoridades de SAGARPA , respecto a una propuesta que ha sido planteada para mejorar los precios de los granos.
También te puede interesar: