Entre el 31 de julio y el 19 de agosto de 2018, la NASA tiene programada lanzar la sonda "Solar Probe Plus", cuyo objetivo es acercarse a tan solo 6,2 millones de kilómetros del Sol y revolucionar nuestro conocimiento acerca de la estrella vital de nuestra galaxia.
La NASA ha anunciado que, por primera vez, bautizará una misión espacial con el nombre de un investigador vivo: Eugene Parker, uno de los pioneros de las hipótesis que intentaban explicar el viento solar, una idea ridiculizada en su día antes de que fuera demostrada. Las obras de Eugene Parker, de 89 años, dieron la luz verde a la misión Solar Probe Plus, que lleva ya 6 décadas en desarrollo.
La web oficial de Solar Probe Plus recuerda que faltan 425 días para el vuelo, previsto para el verano de 2018. La misión robótica tiene por objetivo acercarse más que nunca a nuestro Sol para 'tocar' su atmósfera a una distancia de 6,2 millones de kilómetros de su superficie. A modo de comparación, basta decir que Mercurio orbita a una distancia del Sol de entre 46 y 70 millones de kilómetros.
A esta distancia la sonda espacial se verá sometida a más calor y radiación que cualquier otra en la historia de humanidad, aunque podrá estudiar nuestra estrella de una forma inédita. La sonda soportará temperaturas de hasta 1.377 grados centrígrados.
Su objetivo pasa por mejorar nuestra posibilidad de pronosticar los fenómenos vinculados con el Clima Espacial, como las tormentas geomagnéticas, que afectan a la vida en la Tierra y a los satélites en su órbita.