Debe socializarse cambios en el par vial


Lo ideal es una propuesta en la que se contemplen todos los aspectos,
Debe socializarse cambios en el par vial

Por Lupita Camacho

viernes, 2 de junio de 2017 0:00

Juan Carlos Beltrán Peña, Coordinador de la Licenciatura en Diseño Urbano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que actualmente no hay nada definido en el tema de par vial y su carril de contra flujo, ya que se tiene una prórroga de un mes y medio para realizar ese cambio.

Respecto a la postura de la Dirección de Vialidad y Transporte sobre los cambios que se requieren, mencionó que lo relacionado con el transporte público es un proceso bastante complejo, ya que entran muchos conflictos de intereses, además de la presión social de las zonas afectadas.


Señaló que lo ideal es una propuesta en la que se contemplen todos los aspectos, como rutas bien definidas, que los conductores de camiones respeten, por lo que recomendó realizar un plan de movilidad.

Beltrán Peña enfatizó que mientras solo se regresen los sentidos de movilidad a las calles y no se mejoren aspectos como mobiliario, señalética e inclusión de todas las movilidades, el problema persistirá.


Destacó que para el diseño urbano de las ciudades, es fundamental que la parte social esté involucrada, por lo que se debe buscar una propuesta que sea de interés para la ciudadanía.

También te puede interesar:

Balaceras en Guamúchil dejan saldo de 6 muertos y aseguran arsenal

Enfrentamiento en San Ignacio

Capacita Seguro Popular a gestores de Sinaloa










Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias