Después del ejercicio ¿una cerveza?


El 95% de una cerveza tradicional es agua, pero el 5% restante tiene nutrientes que complementan los beneficios de practicar un deporte, lo dice una investigación
Después del ejercicio ¿una cerveza?

Por Redacción

viernes, 2 de junio de 2017 0:00

Tras una jornada intensa de ejercicios, muchos desean saciar su sed con una cerveza bien fría, más si el sol está resplandeciente y picante. Pero ¿será la cerveza la mejor opción para rehidratarse o será solo un mito?

A lo largo de los años, surgieron múltiples bebidas y productos que claman ser la mejor opción para la rehidratación: sueros, electrolitos, bebidas enriquecidas con minerales, y agua simple. Sin embargo, diversos estudios en España resaltan que la respuesta es una más deliciosa: cerveza.

Un estudio conjunto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Granada concluyó que la ingesta de cerveza en cantidades moderadas permite reestablecer las pérdidas hídricas del cuerpo tras una actividad física demandante. Además, es rica en fósforo, potasio, calcio, magnesio, antioxidante y vitamina B; sustancias que el cuerpo pierde al ejercitarse.

El 95 por ciento de una cerveza tradicional es agua, pero el 5 por ciento restante tiene nutrientes que complementan los beneficios de practicar un deporte.

"Tenemos carreras que se extienden por varios kilómetros, y son muy demandantes físicamente en cuestión de consumo nutricional", comenta Wilbert Moguel, director general de As Deporte. La cerveza no sólo permite recuperar la hidratación perdida, sino que incluso aumenta la resistencia a la tensión física, reduce el estrés, y preserva la capacidad de visión.

Aparte de su uso en el deporte, la cerveza es recomendada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria para una dieta saludable.

Además de sus beneficios para los deportistas, los componentes de la cerveza previenen las enfermedades cardiovasculares y reducen el riesgo de un ataque cardíaco. Incluso tiene efectos diuréticos, aumenta la efectividad de la insulina, y hace más sencilla la digestión. A pesar que sus detractores apuntan a su contenido alcohólico, la cerveza sin alcohol posee la gran mayoría de estos beneficios. Incluso la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria ya acepta su uso como parte de una comida balanceada.

También te puede interesar:

Abandonan a bebé en carriola para subir a montaña rusa

A Mon Laferte se le va la voz en pleno concierto

80.000 asistentes son evacuado de un festival de rock


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias