Un insulto podrá contar como voto a favor en Coahuila


Este domingo 4 de julio hay elecciones, y esto es lo que debes tener en cuenta
Un insulto podrá contar como voto a favor en Coahuila

Por

sábado, 3 de junio de 2017 0:00

Si el 4 de junio piensas “decirle sus verdades” a los políticos en tu boleta electoral piénsalo dos veces pues en vez de anular tu voto “con gracia” podrías estarle sumando votos a un partido o coalición.

De acuerdo con la Ley Electoral para el Estado de Coahuila, insultos, obscenidades, reclamos, dibujos, dedicatorias y cualquier marca, que queden dentro de un recuadro de un partido o alianza en la boleta electoral contarán como votos válidos, ya que las nuevas reformas restringen el voto nulo a dejar en blanco la boleta o marcar dos candidatos o dos partidos que no vayan en alianza o coalición.

“La Ley Electoral establece como voto válido cuando el ciudadano, marca una de las opciones de la boleta, con cualquier marca; generalmente una tache, pero si hay una leyenda, una marca que abarque un recuadro o varios que vayan en alianza o coalición, se toma como voto válido”, explicó Francisco Torres Rodríguez, secretario Técnico del Instituto Electoral de Coahuila, en rueda de prensa ante medios locales y nacionales.



De esta forma en vez de anular tu voto podrías estar votando a favor de un candidato o alianza. En teoría esta reforma no da interpretación a los funcionarios de casilla pues la ley es bastante clara: “si la marca está dentro de un recuadro y no abarca otro que sea de plantilla contraria, lo considera válido”, enfatizó el funcionario electoral.

Sin embargo, ¿es acaso más claro que simplemente considerarlo nulo? Esa es la cuestión que muchos argumentan, pues no se sabrá si existe interpretación o no hasta tres días después de la jornada electoral cuando este recurso pueda ser utilizado por los representantes legales de los partidos políticos para apelar la decisión o exigir un reconteo de los votos.

Esto debido principalmente a que las nuevas reformas contradicen lo estipulado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que considera como voto nulo las obscenidades, insultos, groserías, dedicatorias y leyendas, cuando estas atacan a un candidato o partido, ya que es clara la manifestación del votante.



Si bien es común ver la promoción al voto nulo en redes sociales, la realidad es que lejos de afectar a los partidos esto los beneficia, pues al anular tu voto reduces el total de votos y los partidos nacionales y locales deben obtener mínimo el 3 por ciento de la votación válida para mantener su registro y acceder al financiamiento público. Así, al ser menor la cantidad de votos válidos es más fácil alcanzar este porcentaje, lo que permite que pequeños partidos sigan recibiendo parte del 70 por ciento de los recursos públicos que se dividen proporcionalmente de acuerdo a los votos recibidos, mientras que el otro 30 por ciento se distribuye equitativamente entre los partidos.

Según medios nacionales, las modificaciones a la ley en el estado de Coahuila pretenden invitar a los ciudadanos a votar de manera responsable, ejerciendo un “voto de calidad”; no será hasta después de las elecciones del 4 de junio que sabremos si tuvo el resultado que esperaban o simplemente es un recurso más para apelar los resultados de la jornada electoral.

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias