Este 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el festejo de esta fecha, está enfocado a impulsar acciones que permitan cuidar la tierra, el aire y los mares del mundo.
Además en el marco de esta celebración se trata de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los temas que fomentan la protección y el cuidado del medio ambiente.
Tan solo en Mazatlán, las cámaras de las noticias pudieron captar algunas áreas del medio ambiente con altos grados de contaminantes, en canales y el medio ambiente, que son un ejemplo claro, de cómo el ser humano contribuye al deterioro ambiental.
El arrojar basura y una gran diversidad de desechos a canales, provoca serios problemas de contaminación.
Incluso el vertimento de aguas negras y pesticidas a los cuerpos de agua y sistemas lagunarios, representan un serio problema que recrudece el deterioro de nuestras áreas generadoras de vida.
La acumulación de basura en espacios abiertos y la proliferación de alimañas también forman parte de factores contaminantes del ambiente, son solamente una de los aspectos, que el ser humano puede evitar, al aplicar mejores hábitos de protección al entorno ambiental.
Son muchas las campañas que se emprenden a nivel mundial, mucho el trabajo que se ha realizado por organismos mundiales, asociaciones civiles y personas voluntarias; sin embargo la carrera contra la contaminación ambiental, nos lleva la delantera.
Es por eso que todavía le quedamos a deber al medio ambiente, pues es necesario crear una mayor conciencia sobre el cuidado del mismo y los planes a futuro que tenemos para heredarles a las futuras generaciones un mundo mejor.
También te puede interesar:
Dan a conocer a los alumnos beneficiados por el Becasin
A partir del 7 de junio pagarán el 65 y más
Matan a hombre en la Feria Ganadera